Economía

Los ERE en el Corredor del Henares crecen un 10 por ciento y afectan a 3.087 personas

Madrid, 5 jun (EFE).- El Corredor del Henares cerró 2011 con 121 expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados -un 10 por ciento más que en 2010- que afectaron a 3.087 trabajadores, un 11,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior.

Así se recoge en un informe de la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE), que precisa que los ERE autorizados en esta región madrileña representan el 8,4 por ciento del total de la Comunidad, mientras que el número de trabajadores afectados supusieron el 7,1 por ciento.

Por sectores, el mayor número de trabajadores afectados pertenecía a la industria (2.281, 73,8 por ciento), especialmente a empresas del metal.

Los servicios, con un 12 por ciento de los trabajadores afectados (372), y el comercio, con el 10,5 por ciento (327), fueron los otros sectores que contabilizaron más regulaciones.

En cuanto a los municipios, Alcalá de Henares fue el más afectado con 1.277 empleados, lo que supone el 41,3 por ciento del total del Corredor.

Le siguieron Ajalvir (499 empleados afectados; el 16,1 por ciento), Torrejón de Ardoz (380, el 12,3 por ciento) y Coslada (310, el 10 por ciento).

Respecto a 2010, los ERE aumentaron de manera significativa en Ajalvir y Mejorada del Campo, y disminuyeron en Alcalá, Meco y Torrejón de Ardoz.

En Paracuellos del Jarama se autorizó un expediente de regulación de empleo que afectó a un único trabajador.

La suspensión del contrato -que no implica la desaparición del puesto de trabajo- fue la medida más empleada por las empresas del Corredor del Henares para afrontar sus ajustes.

Al 61 por ciento de los trabajadores afectados se les aplicó esta medida.

Le siguieron los expedientes con extinción de contrato -que sí suponen la desaparición de empleo- para el 31 por ciento de los trabajadores.

La reducción de jornada fue la fórmula elegida para el cuatro por ciento de los expedientes, mientras que la combinación de suspensión de contrato y reducción de jornada afectó a un porcentaje similar de empleados.

Para la Asociación de Empresarios del Henares, el aumento del número de expedientes de regulación de empleo en un diez por ciento refleja los "graves problemas" que afectan a las empresas del Corredor.

El declive de la industria, las dificultades de acceso a la financiación, la morosidad y la falta de estímulos para atraer nuevas actividades económicas son, a juicio de AEDHE, los principales problemas para la economía de la zona este de la Comunidad de Madrid.

Los empresarios del Henares advierten de que las perspectivas para este 2012 "no son favorables" ya que los datos de los primeros meses reflejan ya un repunte en el número de ERE respecto al mismo periodo del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky