Carlos Fabra destaca la importancia que tendría el proyecto para la creación de empleo
CASTELLÓN, 4 (EUROPA PRESS)
La Cámara de Comercio (ICOMERC.MC)de Castellón considera "muy positivo" para los intereses de la provincia el interés manifestado por el Grupo Marina d'Or de presentar candidatura para pugnar por el proyecto Eurovegas, una iniciativa que, según la institución cameral, conllevará una inversión de 18.000 millones de euros y que se implantaría en los terrenos de lo que en un futuro sería el complejo residencial y de ocio Marina d'Or Golf.
El secretario general de la Cámara, Carlos Fabra, ha valorado este lunes esta propuesta, por la que Oropesa deberá competir con Madrid y Barcelona, "por lo que ello significa para la creación de empleo, tanto directo como indirecto, así como la importante inyección económica que supondría para la propia provincia".
Carlos Fabra, quien ha manifestado sus "lógicas reservas" a la hora de hablar de conjeturas, no ha dudado en señalar que "cualquier persona con dos dedos de frente le encantaría un proyecto en el que se prevé invertir 18.000 millones de euros". Esto, ha subrayado el secretario general de la Cámara, "generaría mucha mano de obra y nos afianzaría como destino turístico mundial".
Para la Cámara, la zona escogida para aspirar a este proyecto "es muy adecuada". "No en vano ya Eurodisney mostró en su día su interés por establecerse en este territorio", ha recalcado Fabra. El secretario general de la Cámara ha señalado su convencimiento de que el Gobierno de España "tiene una deuda pendiente con la Comunidad Valenciana y con la provincia, en particular", por lo que considera que "se tiene que hacer frente a los esfuerzos que se requieran para hacer factibles que estas infraestructuras lleguen a Castellón".
Carlos Fabra ha señalado que le consta el interés del presidente de la Generalitat valenciana para facilitar la implantación de este complejo, tanto en el ámbito legislativo como el relativo a infraestructuras; al tiempo que ha abogado porque se sume la Diputación "con el propósito de mejorar las infraestructuras en aquellos municipios a los que afectaría directamente Eurovegas".
PUNTO Y APARTE EN LA HISTORIA DE CASTELLÓN
"Esto supondría un punto y aparte en la historia de Castellón", ha aseverado el secretario general de la Cámara, quien ha señalado que "su cercanía con el Aeropuerto, disfrutar de 320 días de sol al año, una temperatura media anual de 20 grados y los esfuerzos empleados por la Marina d'Or son los mimbres necesarios para que esto pueda salir bien".
Carlos Fabra ha manifestado que la Comunidad Valenciana y la provincia de Castellón "tienen una asignatura pendiente" con empresarios como Jesús Ger, presidente de Marina d'Or, "que ha empleado muchísimo esfuerzo y sigue haciéndolo para que las inversiones sean el punto necesario para la creación de puestos de trabajo, de generación de riqueza para toda la provincia".
Por ello, Fabra ha considerado que desde la Generalitat, Diputación el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se debería "distinguir" a un empresario de la "importancia" de Jesús Ger. Carlos Fabra ha señalado su deseo de que el proyecto Eurovegas o cualquier otra iniciativa de estas características se implante en Marina d'Or Golf. "Sería muy importante para toda la provincia por lo que supone en creación de empleo y generación de riqueza para Castellón", ha dicho.
Relacionados
- La Cámara de Comercio considera "muy positivo" para la provincia pugnar por Euovegas
- Cámara de Comercio de Murcia destaca que la bajada del paro "podría repetirse puntualmente en algún mes próximo"
- La Cámara de Comercio de Teruel promocionará el aeródromo de Caudé entre empresarios de otras provincias
- La Cámara de Comercio de Lanzarote asesora sobre la Ley de Protección de Datos, que incumplen 7 de cada 10 empresas
- La Cámara de Comercio de Alicante pide al Banco de Sabadell que "mantenga la cercanía al territorio"