Lisboa, 6 jul (EFECOM).- Los funcionarios públicos portugueses hicieron hoy una huelga de 24 horas en protesta contra un proyecto de ley de movilidad laboral que afectó sobre todo a la sanidad, los servicios a ciudadanos y la administración del estado.
Los principales sindicatos calcularon en cerca del 80 por ciento el seguimiento del paro mientras portavoces gubernamentales aseguraban que la incidencia no llegó a una décima parte de los cerca de cien mil trabajadores del sector público.
La huelga se realiza en protesta por una nueva ley, que el gobierno quiere aprobar este mes, para implantar un sistema de movilidad entre los trabajadores estatales que permitiría cambiarles de función y recortar sus salarios, aunque también les deja, en ese caso, tener otros trabajos.
La medida forma parte de las reformas puestas en marcha por el gobierno socialista de José Sócrates, que entró en funciones el año pasado, para reducir el gasto público y hacer más eficientes los servicios del estado.
Esta política gubernamental de reformas ha sido contestada en los últimos meses con algunos paros y protestas en los sectores del transporte, la sanidad, la enseñanza y las fuerzas de seguridad.
La huelga de hoy fue convocada por los tres principales sindicatos del sector público afiliados a las dos grandes centrales obreras, la Confederación General de Trabajadores de Portugal (CGTP, comunista) y la Unión General de Trabajadores (UGT, socialista).
Una de las organizaciones convocantes, el Frente Común de Sindicatos de la Administración Pública, anunció ya otra acción de protesta para el próximo día 20 tras asegurar que la huelga de hoy había paralizado prácticamente al cien por cien de algunos hospitales públicos y servicios de salud.
Según este sindicato tampoco se realizó la recogida de basuras en las principales ciudades portuguesas y no hubo actividad en la mayoría de las oficinas públicas de los principales núcleos urbanos.
Otra organización de trabajadores públicos, el Sindicato de Cuadros Técnicos del Estado sostuvo que la huelga había afectado a un 75 por ciento del sector como media y que se había dejado sentir especialmente en las dependencias ministeriales.
Por último el Frente Sindical de la Administración Pública, el tercer convocante de la huelga, aseguró que el seguimiento había sido del 90 por ciento en los municipios, cuyos empleados también se verán afectados por la ley que el gobierno someterá al parlamento el próximo día 20.
Fuera de Lisboa, en Oporto y los principales centros urbanos de Portugal la huelga alteró la vida normal y paralizó numerosos servicios públicos, que en algún caso cesaron por completo la atención al público, según los sindicatos regionales, aunque el gobierno no dio cifras específicas de adhesión al paro.
El Ministerio de Finanzas informó que según los datos que había recogido durante la mañana los trabajadores en huelga eran 9.121, equivalentes al 9,88 por ciento del total de la administración pública.
Los funcionarios no habían realizado una huelga nacional desde enero de 2004 y ahora amenazan con declararse "en lucha" y realizar nuevos paros si el gobierno no da marcha atrás y modifica le ley sobre movilidad laboral. EFECOM
ecs/jla