Miami (EEUU), 6 jul (EFECOM).- El Tribunal Supremo de Florida desestimó hoy una compensación récord de 145.000 millones de dólares que debía pagar la industria tabaquera de EEUU a medio millón de fumadores.
"Concluimos unánimemente que la indemnización por daños es excesiva en cuanto a una cuestión de ley", indicó el Tribunal Supremo.
Los magistrados aprobaron el dictamen de un tribunal de apelaciones que indicó que fue un error certificar el veredicto de un gran jurado de Miami que ordenó en 2000 el pago de la indemnización por daños.
La demanda fue interpuesta contra las compañías Philip Morris, R.J Reynolds Tobacco Company, Brown & Williamson Tobacco, Lorillard y Liggett Group.
Los miembros del jurado hallaron a las tabaqueras responsables de las enfermedades vinculadas con el consumo de cigarrillos, "al fabricar un producto que causa enfisema y cáncer pulmonar, entre otras enfermedades".
Los ejecutivos de las tabaqueras pidieron que no se fijara ese tipo de indemnización porque ya afrontaban una fuerte penalidad por la manera como condujeron sus negocios en el pasado, con el monto de un acuerdo suscrito con varios estados, por unos 245.000 millones de dólares.
Los tres jueces del tribunal de apelaciones tomaron en consideración ese argumentado y advirtieron de que el monto de la compensación contrariaba el contenido de una ley estatal en lo referente a la bancarrota de empresas.
Existe una ley estatal que señala que un veredicto sobre daños punitivos no puede conducir a una empresa a la bancarrota y, por lo tanto, a los jueces se les exige que reduzcan los montos excesivos que pudieran generar esa situación. EFE
emi/lgo/rjc