SANTIAGO DE COMPOSTELA, 1 (EUROPA PRESS)
Los miembros del consejo de administración y de la alta dirección del Banco Gallego recibieron 3,07 millones de euros en 2011 en retribuciones, de acuerdo con la información del Informe de Gobierno Corporativo referido al ejercicio pasado y depositado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, el informe indica que las retribuciones del consejo ascendieron a 1,98 millones de euros, de los que algo más de 1,5 millones corresponden a retribuciones fijas, 13.000 euros a retribuciones variables y 463.000 euros a dietas. En total, eran 17 los miembros de este órgano, aunque se registraron ocho bajas, entre ellas las de Julio Fernández Gayoso o José Luis Pego, procedentes de Novagalicia, que controla un 49,8% del capital del banco.
Las retribuciones para otros cinco miembros de la alta dirección superaron el millón de euros. Se trata de cinco subdirectores generales que no son consejeros: José Carlos Cordero, Fernando Ortega, Manuel Prol, Isaac Sánchez Monge y Francisco Javier Alonso.
Además, el documento detalla que el importe de los compromisos devengados en materia de pensiones con los miembros del consejo de administración, tanto activos como jubilados, asciende a 10,6 millones de euros; mientras que con los miembros de la alta dirección es alcanza los 5,8 millones de euros.
El banco apunta también que ha concedido en préstamos 89,2 millones de euros a accionistas significativos y otros 9,6 millones en avales, lo que supone que "el importe global de riesgos directos e indirectos" asciende a 98,8 millones en este ámbito.
Por su parte, el importe de los riesgos con administradores --miembros de órganos de administración o de la dirección-- es de 99,6 millones, de los que 90 corresponden a préstamos y créditos y 9,6 a avales.
El Banco Gallego, que presentó sus cuentas de 2011 fuera de plazo, registró pérdidas por 24 millones de euros el año pasado y necesita 109 millones de euros para cumplir con el decreto de saneamiento del sistema financiero del Gobierno central.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- El Banco de España confirma el descenso del Euríbor al 1,266% en mayo
- Economía/Finanzas.- Banco Sabadell reparte el 77,82% del beneficio de 2011 entre los accionistas
- Economía/Finanzas-Banco Madrid nombra nuevo subdirector general de Levante y nuevo director de Banca Privada en Valencia
- Economía/Finanzas.- Arturo Barreda, nuevo subdirector general de Banco Madrid para Cataluña y Baleares