MADRID, 1 (EUROPA PRESS)
La Comisión de Seguridad Marítima de la Organización Marítima Internacional (OMI) ha hecho suyas las tres recomendaciones de seguridad que solicitaba el sector y ha añadido una nueva, la necesidad de implementar una reunión de simulacro obligatoria en los cruceros antes de zarpar.
Esta recomendación completa las otras tres solicitadas tanto por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) como por el Consejo Europeo de Cruceros (ECC) hace unos meses y referentes a la explicación de los planes de ruta, la limitación de acceso al puente de mando y el incremento de disponibilidad de chalecos salvavidas.
De este modo, la OMI ha emitido una resolución por la que invita a los Estados miembro a recomendar a las compañías de crucero bajo su bandera que realicen una revisión exhaustiva de sus medidas de seguridad a bordo.
La OMI ha instado a que se tengan en cuenta estas recomendaciones, que son "de carácter voluntario" pero que han de ser aplicadas "con la mayor urgencia y eficiencia".
Las nuevas normas se enmarcan dentro del anuncio realizado por la industria el pasado 27 de enero de la puesta en marcha de una Revisión de la Seguridad Operacional del Crucero en respuesta al accidente del 'Costa Concordia' y "como parte de los constantes esfuerzos constantes para revisar y mejorar los protocolos de seguridad".
CUATRO MEDIDAS POR LA SEGURIDAD.
La nueva política de seguridad exige que se realice una reunión de simulacro obligatoria para los pasajeros embarcados antes de abandonar el puerto, lo cual contrasta con los requisitos legales actuales que se limitaban a realizar dicha reunión dentro de las 24 horas del embarque de los pasajeros.
Asimismo, se restringirá el acceso del personal a bordo al puente de mando "para minimizar en lo posible las irrupciones o distracciones innecesarias". El nuevo protocolo para entrar a esta zona de control del barco se limitará al personal con funciones operativas durante el tiempo que duren las maniobras de carácter restringido o cuando se requiera incrementar la vigilancia.
A partir de ahora, además de disponer de chalecos salvavidas para todas las personas que se encuentran a bordo, como obliga la normativa, habrá que llevar salvavidas adicionales para adultos por encima de los requisitos establecidos legalmente.
De este modo, el número de chalecos no deberá ser inferior al total de personas alojadas en las zonas de mayor ocupación dentro de las zonas verticales en las que se divide el barco, asegurando que el número de salvavidas en la nave exceda "de lejos" el número de personas que viajan a bordo.
Además, todos los planes de ruta, que deberán ser diseñados por un oficial designado y aprobados por el propio capitán, tendrán que ser explicados "minuciosamente" a todos los miembros de la tripulación antes de la puesta en marcha del barco.
Relacionados
- Sum 41 y Eli 'Paperboy' Reed se suman al cartel del BBK Live
- La leyenda del reggae Jimmy Cliff actúa este domingo en la Sala BBK de Bilbao
- La leyenda del reggae Jimmy Cliff actúa este domingo en la Sala BBK de Bilbao
- La figura del jazz Scott Henderson y el guitarrista americano Al Di Meola actuarán en la sala BBK este jueves y sábado
- Antonio Chainho actúa este miércoles en la Sala BBK dentro del ciclo Noites Do Fado