Evita entrar en qué modelo debería tener y en valorar la propuesta del PSC
SITGES (BARCELONA), 1 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirma que no le "asusta" la expresión 'pacto fiscal', pero ha recalcado que la nueva financiación de Cataluña debe ser acordada, primero por los partidos catalanes y luego con el Estado.
En una intervención en la XXVIII Reunión del Círculo de Economía en Sitges, ha recordado que como negociador del Estatut ya participó en el alumbramiento del modelo catalán actual, y ha admitido que es normal que Cataluña plantee esta reivindicación de nuevo.
Ha avalado así que la Generalitat exija la revisión del modelo actual, pero también ha advertido de que cualquier modelo se debe negociar luego con el Gobierno, porque no puede plantear la financiación por su cuenta exigiendo haciendas propias sin el visto bueno del Estado.
El líder socialista ha evitado entrar en si la nueva financiación debe ser un modelo singular dentro o al margen de la Lofca, y tampoco ha valorado ni la propuesta que ha hecho el PSC ni la cumbre de partidos catalanes que se celebró el miércoles.
"No me asusta la palabra pacto fiscal y quiero darle cierta normalidad. Los países hacen permanentemente pactos fiscales. Que haya sistemas de cinco años que luego se revisen me parece bien", ha sentenciado Rubalcaba, que ha sido recibido a la entrada del hotel donde se celebraba el acto por el líder del PSC, Pere Navarro.
Al secretario general del PSOE le parece pertinente el debate del pacto fiscal, y se ha limitado a concluir que, como es algo que se encuentra en plena negociación, "hay que dejar que madure".
RESPONSABILIDAD DEL DÉFICIT
En presencia del consejero de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, ha lamentado que las autonomías y el Estado se estén señalando mutuamente sobre quién tiene la responsabilidad del déficit.
"Lo importante no es quién gasta, sino en qué se gasta", ha zanjado Rubalcaba, que cree que Estado y comunidades deberían consensuar los grandes gastos, como por ejemplo sanidad y educación, y evitar así duplicidades.
Relacionados
- Anasagasti (PNV) avala el pacto fiscal de Artur Mas porque Cataluña es la "vaca lechera" de España
- Carod-Rovira: "España aceptará antes una Cataluña independiente que un pacto fiscal"
- AV.- Carod asegura que España aceptará antes una Cataluña independiente que el pacto fiscal
- Trias cree que Rajoy pondrá "sentido común" para atender las pretensiones de Cataluña sobre el pacto fiscal
- Cataluña celebrará una cumbre política por el pacto fiscal el 30 de mayo