Economía

El sector manufacturero español cae en mayo a su nivel más bajo en tres años

El sector manufacturero español volvió a descender en mayo, tras el descenso de abril, con lo que se confirma que la recesión que comenzó en el primer trimestre de este año puede prolongarse. Tanto la producción como los nuevos pedidos cayeron a su mayor ritmo en tres años.

El índice de Gerentes de Compra del sector manufacturero que elabora Markit (PMI) se situó en el quinto mes del año en 42 puntos, desde los 43,5 puntos de abril, que ya era el nivel más bajo desde 2009. Los expertos consultados por Bloomberg esperaban un descenso inferior, hasta los 43 puntos. Por debajo de los 50 puntos, indica que el sector está en contracción.

"Los ritmos de declive de la producción y de los nuevos pedidos fueron los más rápidos de los últimos tres años. La continua escasez de demanda imperante en el sector es principalmente un reflejo de los problemas internos, pero también se comentó que la debilidad existente en el resto de la zona euro afectó la demanda en mayo. Todo esto ejerció una nueva presión en el mercado laboral", explica Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe.

Así, la producción cayó a su mayor ritmo en más de tres años, debido al declive de los nuevos pedidos, que a su vez se anotaron el descenso más rápido desde abril de 2009.

Además, los stocks en los almacenes de los fabricantes
españoles disminuyeron, lo que según el informe de Markit refleja los ajustes realizados de acuerdo con la caída de los nuevos pedidos. Los inventarios de productos terminados se redujeron por octavo mes consecutivo, mientras que los stocks de materias primas se han reducido ininterrumpidamente desde octubre de 2007.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky