Economía

La Junta del Sabadell aprueba la gestión del 2011 tras la absorción de la CAM

Sabadell (Barcelona) 31 may (EFE).- La Junta General de Accionistas de Banc Sabadell ha aprobado esta tarde la gestión y los resultados del pasado ejercicio 2011 después de la confirmación de absorción de Banco CAM.

En la junta, con una representación total de 92.723 accionistas, se ha aprobado el repartimiento del 77,82% del beneficio atribuido del ejercicio 2011, efectuándose el próximo 8 de junio el pago de una retribución de 0,05 euros por acción complementaria al dividendo del ejercicio 2011.

Esto se llevará a cabo mediante la entrega de acciones procedentes de la autocartera, con lo que la remuneración bruta del ejercicio será de 0,10 euros por acción, lo que supone que el importe máximo que se destinará a este nuevo pago será de 114,89 millones de euros.

La junta ha estado marcada por la reciente absorción del Banco CAM, con la que "el nivel de cobertura que conseguirá Banc SABADELL (SAB.MC)sobre la totalidad de la cartera de activos será del 16%, lo que será más del doble que el resto de entidades financieras cotizadas", ha señalado el presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu.

De este modo, "el FDG procederá, previo al cierre de la operación, a la inyección de un importe previsto de 2.449 millones de euros de capital, alcanzando Banco CAM un montante total de capital de 5.249 millones de euros", ha añadido Oliu.

En este sentido, ha señalado que tienen como objetivo recuperar la cuota histórica en el territorio de expansión, con la fijación de un plan de relanzamiento comercial que tiene como objetivo prioritario recuperar las cuotas de depósitos a través de la captación de clientes y el crecimiento en volúmenes de pasivo.

La situación económica que cruza el país también ha sido uno de los puntos destacados que el presidente de la entidad ha tratado, concretamente en las reformas del mercado financiero, protagonizadas por el caso concreto de Bankia.

"Los bancos hemos sido castigados no solo con exigencias más grandes de capital, sino también con provisiones extraordinarias para afrontar la mala situación económica", ha señalado Oliu en su discurso, apuntando a la generación de "desconfianza internacional indiscriminada en el sistema financiero español", donde ha asegurado que el Banc Sabadell es de los bancos mejor posicionados del país.

En cuanto a la gestión del banco, se ha culminado la integración y fusión de Banco Guipuzcoano y Banco Urquijo, que funcionarán como marcas independientes en su territorio y en el sector de su actividad.

Oliu también ha querido lanzar un mensaje de confianza a los accionistas, a quien ha agradecido el esfuerzo puesto en la entidad, asegurando que después del "tsunami" que la economía internacional está cruzando "seremos de las cuatro o cinco entidades que no necesitaremos más dinero", si bien ha reconocido que los resultados seguirán siendo bajos este 2012.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky