MADRID, 31 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 ha cerrado casi en tablas (0,01%), si bien ha retrocedido un 13,1% en mayo, principalmente lastrado por la nacionalización de Bankia y las dudas sobre un posible rescate de la banca española. Así pues, el selectivo ha cerrado este mes a punto de perder el soporte de los 6.000 puntos, sumergido en mínimos de 2003.
El mismo día en el que el Congreso de los Diputados convalidaba el decreto que obliga a la banca a provisionar unos 30.000 millones de euros para el crédito promotor sano, BBVA cedía un 0,07%, mientras Santander avanzaba un 0,26%. Telefónica subió un 1,02% tras anunciar que se plantea sacar a Bolsa a su filial alemana y otros negocios en Latinoamérica.
Bankia rebotó un ligero 0,19% y mantuvo el precio de sus acciones por encima del euro. El mayor recorte de la sesión lo protagonizaron Sacyr (-10,1%) e Indra (-5,83%). FCC lideró los avances, con un repunte del 3,25%.
Los interrogantes sobre España mantenían al alza la prima de riesgo española, que se situaba en los 535 puntos básicos, con lo que la rentabilidad del bono español a 10 años quedaba por encima del 6,5%.
Relacionados
- Economía/Bolsa.- El Ibex rebota desde mínimos de 2003 y sube un 0,85% a media sesión, con la prima en 524 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex rebota un 0,55% en la apertura con la prima de riesgo por encima de los 540 puntos básicos
- Economía/Bolsa.- El Ibex se despeña por debajo de los 6.100 puntos por primera vez desde abril de 2003, al caer un 2,58%
- Economía/Bolsa.- El Ibex cae un 1,8% a media sesión y cede la cota de los 6.200 puntos, con la prima en 535 puntos
- Economía/Bolsa.- El Ibex abre con una caída del 1,12% con la prima de riesgo por encima de los 516 puntos básicos