Economía

El IPC de la zona euro retrocede hasta el 2,4% en mayo, mínimo de 15 meses

El Índice de Precios al Consumo (IPC) de la zona euro subió en mayo el 2,4% respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone un alza interanual dos décimas inferior a la de abril, según la primera estimación publicada hoy por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.

La inflación de la zona euro no estaba tan baja desde febrero de 2011, cuando también se situó en el 2,4% interanual.

Los analistas consultados por Bloomberg esperaban de media una lectura del 2,5%.

El Banco Central Europeo (BCE) ha señalado en su último boletín mensual que "es probable que la inflación se mantenga por encima del 2% en 2012, debido principalmente al incremento de los precios de la energía y de los impuestos indirectos". El objetivo del organismo es que el IPC se mantenga por debajo pero próximo al 2%.

"Según los actuales precios de los futuros sobre las materias primas, se prevé que la tasa de inflación interanual vuelva a descender por debajo del 2 % en los primeros meses de 2013", prevé el BCE.

Primera estimación

El dato de IPC publicado hoy por Eurostat es el cálculo rápido del indicador. El cálculo definitivo sobre la inflación de mayo, tanto para la zona del euro como para el conjunto de la Unión Europea (UE), será difundido por la oficina estadística comunitaria el próximo 14 de junio.

La estimación rápida se basa en la información preliminar sobre inflación que proporcionan varios estados miembros, así como en los datos preliminares sobre la evolución del precio de la energía. Ha coincidido con el dato definitivo en 19 ocasiones y ha variado sólo una décima en 5 casos durante los últimos dos años, lo que demuestra la fiabilidad de dicho método, según destaca Eurostat.

El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que mide la inflación, comenzó a elaborarse en 1997 y aplica el mismo método de medición para todos los estados miembros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky