MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
La coyuntura económica ha modificado los hábitos de consumo del 81% de los españoles, un porcentaje superior a la media europea (74%), según datos presentados por Nielsen en el Congreso Tecnomarketing que la asociación de fabricantes y distribuidores Aecoc celebra en Madrid.
La mayoría de los consumidores afirma estar "volviendo a lo básico" y adoptando medidas de ahorro como reducir el ocio fuera de casa (65%) o comprar productos de alimentación más baratos (48%).
No obstante, no tienen previsto mantener estas "restricciones" una vez superada la crisis económica, ya que solo el 20% afirma que continuará reduciendo su ocio fuera del hogar y el 21%, que seguirá comprando marcas más baratas.
Una intención diferente es la que los consumidores tienen con respecto a las marcas de distribución. El 80% de los españoles las compra y el 94% de este porcentaje planea seguir haciéndolo una vez que la situación económica mejore.
El estudio de Nielsen refleja también que hay tendencias que están experimentando importantes crecimientos, como las propuestas basadas en la salud y el cuidado personal, los productos gourmet o las destinadas a "pasar más tiempo en casa".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Las alianzas entre minoristas y fabricantes de gran consumo impulsan las ventas hasta un 6%
- Economía/Consumo.- España ocupa el puesto 18 entre 27 en índice de satisfacción de consumidores de la UE
- Economía/Motor.- Opel reduce un 9% el consumo y las emisiones del Movano
- Economía/Macro.- Una subida del IVA destruiría 63.000 empleos en alimentación y reduciría en 5.300 millones el consumo
- Economía/Consumo.- Barcelona acogerá el salón internacional Seafood tres años