PARIS, 30 (Reuters/EP)
El nuevo Gobierno de Francia pretende fijar límites en las retribuciones cobradas por los ejecutivos de empresas controladas por el Estado en cumplimiento de una de las promesas electorales de Francois Hollande, quien defendió en campaña la necesidad establecer un tope máximo en el salario de los altos ejecutivos equivalente a veinte veces el de sus empleados peor pagados.
"Estamos trabajando en un plan para recortar los sueldos de los empleados de las compañía públicas", aseguró en rueda de prensa el ministro galo de Finanzas, Pierre Moscovici, quien apuntó que el nuevo marco podría estar listo en un par de semanas.
Los planes del Gobierno francés, aunque limitados a compañías controladas por el Estado, podrían afectar a empresas cotizadas como la nuclear Areva y la energética EDF.
Por otro lado, la portavoz gubernamental Najat Vallaud-Belkacem consideró normal que los directivos de las empresas públicas acepten recortes de sueldo después de que el propio Hollande y sus ministros hayan rebajado sus salarios.
"La medida se aplicará a los contratos en vigor, ya que esperar a su terminación supondría un aplazamiento cuando la urgencia de la crisis implica que debemos actuar con rapidez", añadió la portavoz.
Relacionados
- El ´cajero del futuro´ de BBVA gana Premio a la Innovación
- El ´cajero del futuro´ de BBVA gana Premio a la Innovación
- Emprendedores del Mediterráneo se reúnen en Málaga para intercambiar experiencias en materia de innovación
- Abierto el plazo para la acreditación de proveedores de los servicios de consultoría del Cheque Innovación
- La Universidad Europea de Madrid, referente del sector educativo en innovación tecnológica en el campus