MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, advirtió hoy de que las disposiciones actuales del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera no permiten llevar a cabo inyecciones directas de capital en entidades financieras, en referencia a España.
En rueda de prensa en Bruselas, Rehn explicó que el fondo de rescate europeo "no contempla los mecanismos directos", si bien apostó por un préstamo por parte de este Fondo a España para sufragar el coste de la reestructuración de BANKIA (BKIA.MC)
Rehn insistió en que el fondo europeo "no es una opción disponible con relación a la recapitalización directa" de entidades financieras.
El vicepresidente de la Comisión explicó que, la última opción para recapitalizar una entidad es acudir al fondo de rescate europeo, pero no un mecanismo directo de ayuda.
Preguntado sobre la situación de Bankia, Rehn apuntó que el Gobierno español no ha tomado todavía una decisión definitiva de cómo financiará la nacionalización de la entidad por valor de 19.000 millones de euros.
En este sentido, el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios no se atrevió a aventurar si la operación de recapitalización de Bankia tendrá impacto en las cuentas públicas españolas. "Es pronto para especular el impacto en el déficit fiscal", aseveró Rehn.
(SERVIMEDIA)
30-MAY-12
GFM
Relacionados
- La deuda de los ayuntamientos de la Región con las entidades financieras supera los 1.000 millones, según IU-Verdes
- El PPdeG se reafirma en que "no debe haber trato discriminatorio" entre entidades financieras "por su origen"
- El PPdeG se reafirma en que "no debe haber trato discriminatorio" entre entidades financieras "por su origen"
- Afectado por Fórum Filatélico y Afinsa exigen el mismo trato que los clientes de las entidades financieras rescatadas
- El Tesoro celebrará el 1 de junio otra subasta de liquidez para entidades financieras