La vicepresidenta asegura que se trata de una medida que aporta credibilidad a las cuentas públicas
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Gobierno empezará mañana la preparación del Plan Económico Financiero de Reequilibrio de la Administración General del Estado, según aseguró hoy la vicepresidenta, Soraya Sáez de Santamaría con el objetivo de aportar "credibilidad a las cuentas públicas". La tramitación de este Plan en el Parlamento se producirá tras el verano, y probablemente se solapará con la de los Presupuestos Generales del Estado para 2013.
Este Plan era una medida que el PP venía reclamando cuando estaba en la oposición, desde el año 2008, y ahora, según la Portavoz, el Ejecutivo de Mariano Rajoy va a "cumplir con la obligación que marca la antigua Ley de Estabilidad Presupuestaria y la nueva Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria".
La preparación de dicho plan se llevará mañana a la Comisión de Secretarios de Estado y de Subsecretarios, donde se abordará por primera vez tanto la necesidad e hacerlo como las líneas generales, que después se elevará a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos y "en unos meses", el Gobierno estará "en condiciones de aprobarlo" y enviarlo al Parlamento.
Las CCAA también se han visto obligadas a realizar sus correspondientes planes de reequilibrio, que fueron aprobados a mediados de este mes por el Ministerio de Hacienda durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Ahora es la Administración General del Estado quien lo llevará a cabo.
"Entendemos que es una medida que aporta credibilidad a nuestras cuentas públicas, que sirve para dar un horizonte de confianza y para encardinar el plan de reformas que está haciendo el Gobierno y cumplimos por tanto con un compromiso y una obligación que establece la Ley", argumentó la vicepresidenta del Gobierno.
Relacionados
- IU-CA propone que el Parlamento inste al Gobierno central a investigar "a fondo" la gestión de Bankia
- El Gobierno español pide a la UE que financie el 75 por ciento de los corredores mediterráneo y central
- La Diputación de Badajoz insta al Gobierno central a incrementar la partida de los planes provinciales de cooperación
- Foro acusa al Gobierno central de no reparar los baches y deficiencias de las Autovías y carreteras en Asturias
- El Gobierno japonés ratifica la seguridad de la central de Fukushima