TOLEDO, 29 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CSI.F, UGT y CSICA, con presencia en el Banco CCM, han mostrado su preocupación por los puestos de trabajo de la entidad ante la posible fusión de Liberbank --grupo en el que se integra el banco castellano-manchego-- con Ibercaja y Caja 3.
En declaraciones a Europa Press, el secretario nacional de Ahorro de CSI.F, José Manzanero, ha señalado que esta posible fusión "es un paso positivo", aunque ha indicado que al sindicato le "preocupa mucho" solapamiento de oficinas que pueda haber, "sobre todo en Madrid", y la consiguiente repercusión en el empleo.
Asimismo, lamenta que los sindicatos con presencia en el Banco CCM no sepan todavía "nada" del proceso, y espera que las negociaciones con el futuro presidente del grupo resultante sean más conciliadoras y fluidas que con la actual Dirección de Liberbank.
Manzanero ha señalado que lo primero que pedirá el sindicato al nuevo director es que todo el personal del Banco CCM que fue trasladado "de una forma irracional" tras la integración de Caja Cantabria, Cajastur y Caja de Extremadura vuelva a sus puestos de trabajo originales.
NO SABEN QUE VA A PASAR
De su parte, el presidente de regional de CSICA, Francisco Asensio, ha reconocido que la posible fusión "no es del todo mala" con todos los vaivenes que se están produciendo en el sector financiero, aunque ha mostrado su temor porque "va a peligrar todo, los puestos de trabajo y las oficinas porque se trata de una reestructuración total".
En este sentido, ha manifestado que desde que la extinta Caja Castilla La Mancha fue intervenida el sindicato mantiene una preocupación latente sobre la situación de los trabajadores, y más ahora teniendo en cuenta que el nuevo grupo resultante de la fusión supondría que haya 12.800 empleados y 2.800 oficinas.
"QUE NO SEA TRAUMATICO"
Por su parte, el secretario regional de la Federación de Servicios de UGT, Carlos Jiménez, también ha mostrado su preocupación por los puestos de trabajo ante esta la posible fusión, porque "coste de personal va a haber seguro", y espera que sean pactados con los sindicatos, de modo que la fusión no suponga un proceso traumático.
UGT entiende la fusión porque con los parámetros marcados por el Gobierno de Mariano Rajoy Liberbank "no podría haber salido adelante sola" y espera que ahora nazca un grupo "sólido y solvente".
Aunque hasta ahora no han sido informados, los sindicatos confían en ser citados después del Consejo de Administración de Liberbak que se celebra esta misma tarde, ha añadido Jiménez a Europa Press.
Relacionados
- La economía sudafricana pierde puestos de trabajo en el primer trimestre: la tasa de desempleo se eleva hasta el 25,2%
- Economía.- Makro apuesta por el empleo como modelo de negocio con la creación de cerca de 1.000 puestos de trabajo
- Economía/Laboral.- IESE cree necesario que el crédito fluya a las empresas para que creen puestos de trabajo
- Economía/Turismo.- Exceltur pide que las cifras "intangibles" del turismo se traduzcan en más puestos de trabajo
- Economía/Empresas.- (Ampl.2) Correos suprimirá 2.000 puestos de trabajo este año ante el descenso de actividad postal