MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El 37% de los ciudadanos españoles respalda la conducta defraudadora exculpando a los estafadores por "la adversidad" de las circunstancias actuales, según un análisis difundido por la consultora antifraude en España i2 Integrity.
El colectivo empresarial es, con diferencia, el sector donde los ciudadanos encuestados consideran que se produce un importante fraude (40%). Le siguen el colectivo de los profesionales (19%) y el de los autónomos (11%). Los ciudadanos manifiestan que los que menos defraudan son los asalariados (2%).
No obstante, la realidad es que esta percepción es bastante certera, ya que tres de cada cuatro euros defraudados se originan en empresas con más de 6 millones de facturación anual. Según la consultora, esta coyuntura se produce "porque el control es menos férreo o porque se cuentan con menos medidas de prevención y control".
A su vez, el 67% de los ciudadanos remacha que no encuentra justificación a la actividad fraudulenta, a pesar de que entre 6 y 8 de cada 10 empleados estarían dispuestos a cometer fraude en su empresa.
España ocupa el décimo puesto en el ranking mundial de fraude fiscal, donde las empresas españolas pierden el 5% de sus ingresos totales por culpa del fraude. Gertrudis Alarcón, directora general de i2 Integrity, argumenta que esta circunstancia se debe "al aumento de la economía sumergida" que se viene registrando durante los últimos años.
"Las nuevas medidas del gobierno con la llamada amnistía fiscal y otra serie de imputs son una llamada al orden: necesaria, pero un tanto injusta y desde luego, impopular", apunta Alarcón.
Relacionados
- Economía.- Casi un tercio de los directivos españoles justifica el uso de regalos para conseguir abrir un negocio
- AMPL.- Economía/Laboral.- Empleo justifica el límite temporal del contrato de emprendedores por "seguridad jurídica"
- Economía/Laboral.- Empleo justifica el límite temporal del contrato de emprendedores por "seguridad jurídica"
- Economía/Finanzas.-Ordóñez justifica su comparecencia porque "la transparencia es esencial ante las recientes tensiones"
- Economía/Bankia.- La CNMV afirma que el descalabro de Bankia en Bolsa no justifica que se suspenda su cotización