Varios diputados piden que no se descarte recurrir al fondo europeo para rescatar a los bancos
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
La exministra de Defensa y excandidata a la Secretaría General del PSOE, Carme Chacón, ha pedido este martes a su partido que apoye una "comisión de la verdad" sobre BANKIA (BKIA.MC) durante una reunión a puerta cerrada del Grupo Parlamentario Socialista presidido por Alfredo Pérez Rubalcaba.
Según han informado a Europa Press asistentes a la reunión, durante el encuentro, que se ha prolongado durante tres horas, ha habido un vivo debate sobre los mecanismos y el ritmo con el que el PSOE debe exigir responsabilidades por el 'agujero' en Bankia, que requerirá 23.000 millones de dinero público.
Chacón, que ya había hablado de "comisión de la verdad" en conversaciones informales con sus compañeros, se ha sumado así a quienes piden que la exigencia de responsabilidades se haga en una comisión de investigación, como ya han pedido en público el exalcalde de San Sebastián y actual diputado, Odón Elorza, y el secretario general del PSM, Tomás Gómez.
Rubalcaba ha respondido a las peticiones de los diputados reafirmándose en la 'hoja de ruta' que ha expresado en público la dirección: reclamar primero y con urgencia las comparecencias de gestores, exgestores y gobernador del Banco de España y, a la luz de la información obtenida, decidir si es necesaria o no una comisión parlamentaria de investigación.
Según las fuentes consultadas, algunos han reclamado la depuración de responsabilidades 'caiga quien caiga' mientras otros han mostrado cierta preocupación por el desgaste que el caso le pueda generar al PSOE.
RUBALCABA NO REHUIRA EL DEBATE
En todo caso, han subrayado que deben estar preparados para que Gobierno y PP traten, por todos los medios, de volcar la responsabilidad de la caída de Bankia en la salida a Bolsa y en el gobernador del Banco de España, Miguel Angel Fernández-Ordóñez. "No debemos rehuir ese debate", ha dicho Rubalcaba.
Junto al caso concreto de Bankia, en el Grupo se ha hablado también de la situación general del sistema financiero y las necesidades de capitalización de los bancos procedentes de antiguas cajas, y varios diputados --como Diego López Garrido o José María 'Txiki' Benegas-- han opinado que no se debería renunciar a que el mecanismo de estabilidad europeo sirva para capitalizar a las entidades españolas.
Relacionados
- Economía/Bankia.- Segura afirma que la CNMV tomó medidas para proteger a los inversores minoristas en la salida a Bolsa
- Economía/Bankia.- El PP vuelve a bloquear en el Congreso el debate de la comisión de investigación
- Economía/Bankia.- El juez abre diligencias previas contra Fernández Ordóñez, Rato y Blesa por la gestión de Bankia
- Economía/Bankia.- PNV pide esperar comparecencias de gestores en el Congreso antes de reclamar actuar a los tribunales
- Economía/Bankia.- BFA encarga a Ernst & Young valorar los activos del grupo para determinar la participación del Estado