Economía

Economía/Empresas.- Las insolvencias empresariales retroceden en todo el mundo excepto en Europa

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La insolvencias empresariales cayeron un 4% en todo el mundo durante 2011 excepto en la zona euro, que se desmarcó con un aumento del 7% de los concursos de acreedores después de la ligera mejora registrada en 2010 (-1%), según un informe elaborado por Euler Hermes.

Tras la reducción del 5% registrada en 2010, las quiebras empresariales mundiales suman dos años consecutivos de bajada, aunque el informe prevé una inversión de la tendencia en 2012 por la situación "tan preocupante" de la zona euro.

El economista jefe y director de investigación de Euler Hermes, Ludovic Subran, explicó que en Europa "la complejidad creciente de la crisis de deuda, las políticas de austeridad de los países de la zona euro y la nueva degradación de las perspectivas de los países del Sur de Europa, tendrán un fuerte peso sobre las empresas que ya están debilitadas".

El balance 2011 pone en evidencia fuertes disparidades regionales en las insolvencias empresariales. Así, el Norte de América registró en 2011 su segundo año consecutivo de bajada de insolvencias (un -15% en 2011 y un -7% en 2010), volviendo a una siniestralidad empresarial próxima a la media de las últimas dos décadas.

Con un índice en repliegue del 6% en 2011, la región Asia-Pacífico prolongó dos años de clara mejoría (-8% en 2009 y -12% en 2010). La zona euro, por el contrario, se desmarcó con un índice de insolvencias empresariales de nuevo en alza (+7%) después de la ligera mejora de 2010 (-1%).

En 2012 se prevé un alza del 3% en el índice global de insolvencias,

excepto en el Norte de América, que debería continuar una tendencia a la baja (-10% tras el -15% de 2011). Todas las regiones deberían experimentar una estabilización o incremento del número de concursos.

Esta tendencia global enmascara, sin embargo, diferentes situaciones. La subida del índice del 2% previsto en Asia-Pacífico refleja la moderación del crecimiento económico esperado en esta región en 2012 y también un incremento automático del número de insolvencias por el aumento del número de empresas.

LAS INSOLVENCIAS AUMENTARAN UN 7% EN EUROPA.

Debido a la recesión esperada en 2012 en la zona euro, el índice de insolvencias empresariales volverá a subir (+7%). El incremento de los concursos empresariales será menor en el Norte de Europa (+4%) donde Alemania se desmarca como el único país que puede mantenerse en una tendencia a la baja (-2%) en 2012.

Es en los pequeños países muy abiertos y muy dependientes de la evolución de los mercados exteriores (mundiales e intraeuropeos), donde se prevé una fuerte subida del índice de insolvencias. Es el caso de Bélgica (+10%) y más aún de Holanda (+17%).

En Francia, donde las insolvencias ya se han incrementado en los primeros meses de 2012 (con 21.856 casos a finales de abril, es decir, 2,5% más con respecto al mismo periodo de 2011), el repunte será moderado en todo el año (+3,5%) pero suficiente para registrar un balance (63.500 insolvencias) de nuevo próximo a cifras récord de 2009 y 1993.

Por último, la siniestralidad se anuncia particularmente elevada para los países del sur de Europa (Italia +17%, España +20%, Grecia y Portugal +25%) sumidos en planes de austeridad muy severos y aún más frágiles que los demás países de la zona euro por la degradación de la demanda y de las condiciones de financiación.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky