Economía

El número de extranjeros que trabaja en Madrid baja un 0,21 por ciento hasta 362.340

Madrid, 27 may (EFE).- El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en la Comunidad de Madrid alcanzó el pasado mes de abril la cifra de 362.340, tras registrar un descenso del 0,21 %, según datos hechos públicos hoy por la administración regional.

En términos anuales la tasa de afiliación de extranjeros en Madrid registró un descenso del 6,03 % -más de tres veces superior al 1,91 % del conjunto del empleo en la región-, con 23.247 afiliados menos que en abril de 2011.

En toda España se contabilizó en abril un aumento de 17.851 trabajadores, un 1,06 %, en la afiliación de extranjeros.

En los últimos 12 meses, en España la afiliación de extranjeros cayó en 95.401 trabajadores, un 5,29 % -frente a un descenso del 3,18 % en el conjunto del sistema-.

Madrid sigue siendo la segunda comunidad autónoma con mayor número de extranjeros afiliados en términos absolutos, tras Cataluña, y concentra el 21,21 % del total, que asciende a 1.708.579.

Por tercer mes consecutivo el régimen de autónomos presenta una tasa de variación intermensual positiva, el 0,58 %, con un aumento de 208 afiliados respecto al mes anterior.

En términos interanuales, con 36.240 afiliados, el régimen de autónomos sigue arrojando una tasa positiva, 5,23 %, con 1.800 más que el año anterior.

El peso de los extranjeros sobre el total de afiliados en la Comunidad de Madrid es del 13,19 %, lo que la sitúa entre las tres comunidades autónomas con mayor proporción de extranjeros entre sus afiliados a la Seguridad Social, tras Baleares (16,48 %) y Murcia (16,38 %) y más de tres puntos por encima de la media nacional (10,10 %).

La Comunidad de Madrid, con un 51,29 % de mujeres afiliadas entre los trabajadores extranjeros, está a la cabeza en el ránking de paridad entre sexos, casi seis puntos porcentuales por encima de la media nacional (45,40 %), mientras que con 185.837 afiliadas extranjeras, supera en términos absolutos a todas las comunidades autónomas.

De hecho, casi la cuarta parte, el 23,96 % de las mujeres inmigrantes que trabajan en España lo hace en la región.

La afiliación de mujeres inmigrantes comunitarias representa el 19,06% del conjunto nacional.

Un 33,16 % del total de extranjeros afiliados en la Comunidad de Madrid pertenecen a la Unión Europea (120.145 personas).

Seis nacionalidades agrupan al 53,33 % de los trabajadores extranjeros radicados en Madrid con 59.737 rumanos (16,49 %), 38.373 ecuatorianos (10,59 %), 26.794 peruanos (7,39 %), 24.853 colombianos (6,86 %), 21.897 chinos (6,04 %) y 21.570 marroquíes (5,95 %).

Por sectores de actividad, los que agrupan a un mayor número de afiliados extranjeros en Madrid son en el régimen general: Hostelería (18,14 %), Comercio y reparación de vehículos (16,20 %), Actividades administrativas y servicios auxiliares (13,91 %) y Construcción (8,94 %), lo que representa un total de 57,19 %.

En el régimen de autónomos son Comercio y reparación de vehículos (33,95 %), Construcción (17,52 %), Hostelería (11,90 %) y Actividades profesionales, científicas y técnicas (6,85 %), lo que supone un 70,22 %.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky