Los socialistas piden explicaciones por la falta de inversiones en comunidades autónomas, que cifran en 1.250 millones
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El debate de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 y el desvío del déficit de las comunidades autónomas durante el pasado ejercicio volverán a colarse esta semana en el Pleno del Congreso durante la sesión de control al Gobierno, en la que el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, aprovechará para preguntar al presidente, Mariano Rajoy, por su valoración de la cumbre informal de la UE a la que ha asistido esta semana.
Según consta en el orden del día del Pleno, el portavoz de CiU reprochará al Ejecutivo que durante el debate de las cuentas públicas para 2012 el PP aceptara únicamente tres enmiendas parciales de la oposición. "¿Lo considera lógico?", le preguntará al presidente.
Además, el coordinador federal de IU, Cayo Lara, se dirigirá a Rajoy para saber si "piensa adoptar alguna medida a lo largo de esta legislatura para generar empleo", apelando a las previsiones de que el paro alcanzará en 2015 el 22,3%, "más alto que el existente al inicio" de la legislatura.
PREGUNTAS A MONTORO
Por su parte, el socialista catalán Francesc Vallès preguntará si las cuentas "cumplen lo dispuesto en los estatutos de autonomía en materia de inversiones" al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, quien también tendrá que hacer frente a varias cuestiones relativas al desvío de cuatro décimas en el déficit de 2011 a cuenta del incremento de las cifras aportadas por las comunidades de Castilla y León, Madrid y Valencia.
En concreto, los socialistas Antonio Hernando, de Madrid, y Antonio Hurtado, de Andalucía, emplearán sendos turnos de debate para saber cuándo conoció el ministro el desvío y cómo justifica el "trato desigual" dado a las comunidades autónomas, recordando las críticas del Gobierno hacia las cuentas de Andalucía.
De hecho, durante la tramitación de los Presupuestos Generarles del Estado en el Congreso, el PSOE presentó enmiendas parciales reclamando 1.250 millones de euros para cumplir con las inversiones previstas en los estatutos de autonomía de "nueva generación", es decir, los de Cataluña, Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla y León y Extremadura, además de 43 millones para inversiones en Canarias por su régimen de financiación especial.
Finalmente, la presidenta de la Comisión de Economía en el Congreso, la 'popular' Elvira Rodríguez, también pedirá a Montoro una valoración del resultado del último Consejo de Política Fiscal y Financiera, del que salió un compromiso de todos los gobiernos autonómicos con el cumplimiento del objetivo de déficit para este año.
Relacionados
- Economía/Macro.- Hollande pide "actuar de inmediato" en favor del crecimiento o no se podrá reducir el déficit
- Economía/Macro.- Margallo dice que cumplir con el déficit es una "obligación patriótica"
- Economía/Macro.- Montoro asegura que el afloramiento de mayor déficit en tres CC.AA aporta más confianza en España
- Economía/Macro.- Montoro asegura que el afloramiento de mayor déficit en tres CC.AA aporta más confianza en España
- Economía/Macro.- Josep Piqué ve "muy difícil" cumplir el déficit con los Presupuestos actuales y la recesión