El instituto tiene un riesgo vivo de 1.223 millones asociado a la inversión inmobiliaria
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) deberá realizar nuevas provisiones por valor de 116 millones de euros para hacer frente a las pérdidas por deterioro y responder de esta manera a las nuevas exigencias regulatorias en el sector financiero.
Esta consideración aparece recogida en el informe de auditoría de la institución de 2011, en un apartado correspondiente a las novedades acaecidas en 2012. La auditoría ha sido elaborada por Ernst & Young y se encuentra en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
"La reciente normativa requerirá nuevas necesidades de provisiones que, de acuerdo con las primeras estimaciones provisionales, podrían ascender a 116 millones de euros aproximadamente", asegura el ICO.
El instituto explica que, como el resto de entidades del sistema financiero, se ve afectado por la crisis financiera y que, con el objeto de hacer frente a la situación, ha realizado "las estimaciones necesarias para la determinación de las pérdidas por deterioro que se han puesto de manifiesto en los diferentes activos de la entidad durante el ejercicio 2011".
Como base para esta estimación, el ICO alude al real decreto ley 2/2012 de saneamiento del sector financiero, en el que se recogen los nuevos requerimientos de provisiones y capital para cubrir los deterioros ocasionados por los activos vinculados a la actividad inmobiliaria.
En el capítulo de la auditoría dedicado al riesgo vivo de crédito por sectores, el ICO cifra en 1.223 millones de euros la partida correspondiente a la inversión inmobiliaria, equivalente al 5% los 22.277 millones dedicados a créditos a la clientela y garantías financieras.
De esta partida, que se mide a partir de créditos a la clientela y garantías financieras contabilizadas a cierre de 2011, el sector de la energía y de las infraestructuras de transporte concentra un 54% del total.
Dentro de la energía, la inversión material del instituto de crédito se concentra especialmente en las infraestructuras eléctricas (1.932 millones) y en renovables (1.636 millones). Las infraestructuras de gas e hidrocarburos suman 1.740 millones.
Por su parte, las infraestructuras de transporte concentran 7.273 millones de euros de la partida de créditos a la clientela y garantías financieras, lo que supone un 31% del total.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- El Gobierno admite que, en un escenario pesimista, las provisiones sólo cubrirán la mitad del stock
- Economía/Finanzas.-La banca necesita dinero público para afrontar las nuevas provisiones por el 'ladrillo', según Fitch
- Economía/Finanzas.- Liberbank deberá afrontar provisiones de 709 millones para cumplir con la nueva norma
- Economía/Finanzas.- Unnim Banc estima en 48 millones las provisiones adicionales para cumplir con la reforma
- Economía/Finanzas.- Las necesidades conjuntas de provisiones de Ibercaja y Caja3 ascienden a 697 millones de euros