
Roma, 24 may (EFE).- El primer ministro italiano, Mario Monti, insistió hoy en el apoyo de su Ejecutivo a la creación de los títulos de deuda conjunta de los países del euro, los llamados eurobonos, algo que, según él, no tardará "muchísimo tiempo" en llegar.
En una rueda de prensa tras reunirse en Roma con el primer ministro checo, Petr Necas, Monti apostó por llevar a cabo en la Unión Europea (UE) una política que favorezca el crecimiento, pero "en plena coherencia" con la disciplina fiscal.
"Italia ve de modo favorable, cuando el momento sea el adecuado -y creemos que esto será dentro de no muchísimo tiempo-, la creación de los eurobonos y cualquier cosa que refuerce la preparación para las inversiones provechosas", dijo el jefe del Gobierno italiano.
"Hemos insistido en la importancia para Italia de una política para las inversiones en la UE como instrumento de crecimiento", agregó el primer ministro tecnócrata, quien dijo que esto ultimo debe estar "en plena coherencia" con el rigor presupuestario.
Anoche, tras la cumbre informal de líderes europeos en Bruselas, Monti explicó que la mayoría de los países de la UE respaldan la emisión de deuda conjunta en Europa, pese a que aún existen algunas naciones reticentes, especialmente en el norte del continente.
"Prácticamente todos (los países) han expresado una opinión, la mayoría a favor" sobre los eurobonos, afirmó Monti, aunque reconoció que es una cuestión que necesitará una "elaboración lenta y trabajosa".
"El tema está claramente sobre la mesa, hay consenso entre países que son de la zona euro y otros que no, como Reino Unido", destacó el primer ministro italiano, quien se mostró optimista al afirmar que el debate avanza, aunque lentamente.
Relacionados
- Los usuarios de la EMT podrán recargar sus tarjetas en los servicios de Internet, teléfono o cajeros de Unicaja
- 600 candidatos optan a formar una pareja turística que perfile una ruta barcelonesa en Internet
- Rsc. los 'smartphones' incorporarán un botón para denunciar la pornografía infantil en internet
- Bertelsmann seguirá invirtiendo en España pero apuesta por una expansión más global
- El presidente de bertelsmann cree que el futuro de los medios está en el pago en internet