Economía

Economía/Empresas.- Hotelbeds prevé triplicar su crecimiento en el mercado americano en los próximos tres años

Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos, áreas "clave"

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Hotelbeds prevé crecer un 20% en el mercado americano en los próximos tres años, lo que supone triplicar la estimación del mercado para ese periodo, fijada en el 6,3%, según ha informado la compañía española en un comunicado.

El director general de la empresa, Carlos Muñoz, ha reconocido que América se ha convertido en una parte cada vez más importante del negocio para Hotelbeds, ya que ha pasado de representar el 10% de los volúmenes de la empresa en 2008 al 24% en 2011.

Asimismo, ha remarcado que las áreas de expansión clave serán en los mercados emisores y destinos de Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Estados Unidos, a la vez que ha señalado que en 2013 la compañía planea incrementar en un 24% el volumen de acomodación en el continente.

"Estamos invirtiendo para el futuro crecimiento, aumentando nuestro inventario de hoteles, además de la expansión en los mercados emisores y destinos para asegurarnos de que seguimos en vía de superar el mercado", ha subrayado Muñoz.

También ha mencionado que en los últimos ocho años la presencia de Hotelbeds en el continente americano ha crecido hasta establecer oficinas en Estados Unidos, la República Dominicana, México, Costa Rica y Brasil, creciendo los mercados emisores y destinos en el continente un promedio del 60% en los últimos tres años.

Desde el pasado lunes y hasta este viernes, la compañía está llevando a cabo su Américas Workshop en Punta Cana (República Dominicana) donde ha reunido a más de 350 clientes y proveedores de 21 mercados, incluyendo Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Argentina, Colombia y otros países de Centroamérica y Sudamérica.

En 2011, Hotelbeds registró unas ventas de más de 1.200 millones de euros y vendió 14 millones de noches de hotel, y vende alojamiento en más de 45.000 hoteles en 147 países a proveedores como aerolíneas, touroperadores o agencias de viajes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky