
El Producto Interior Bruto (PIB) alemán creció el 0,5% intertrimestral, mientras que en términos interanuales el avance fue del 1,2%, anunció hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), que confirma las cifras provisionales adelantadas hace dos semanas.
Los técnicos de Destatis subrayaron que la creciente demanda de productos alemanes ha hecho que el crecimiento recupere fuerza tras el bache sufrido en el último trimestre de 2011, cuando el PIB retrocedió un 0,2% intertrimestral, su primera bajada desde la crisis de 2009.
"La economía alemana ha evitado la recesión y ha registrado una impresionante recuperación", señala Carsten Brzeski, economista de ING en Bruselas. Se considera que una economía entra en recesión técnica cuando registra dos trimestres consecutivos con decrecimiento del PIB.
Según explican, las exportaciones volvieron a ser el principal puntal del crecimiento de la economía germana al repuntar el 1,7% intertrimestral, después de caer un 1,5% entre octubre y diciembre de 2011, mientras que las importaciones se mantuvieron planas.
El consumo privado se elevó el 0,4%, frente a la bajada del 0,2% del anterior trimestre, y el gasto de la Administración ascendió el 0,2%. Por su parte, la inversión de capital descendió el 1,1% y la inversión en construcción bajó el 1,3% entre enero y marzo.
Los expertos de la institución pública dan por sentado que Alemania se mantendrá en la senda del crecimiento y calculan que en 2012 éste oscilará entre un 0,5 y un 1%. Sin embargo, advierten de que el avance del PIB se ralentizará en los próximos meses. En la misma línea se pronuncia Brzeski, que indica que "la caída en los inventarios es una señal de alarma clara para el crecimiento en los trimestres venideros, ya que refleja el debilitamiento de los nuevos pedidos".