
Madrid, 24 may (EFE).- La Comisión de Empleo del Congreso introducirá hoy con el visto bueno del PP, alguna de las enmiendas planteadas por los grupos parlamentarios que modifican cuestiones formales o técnicas y no alteran los aspectos más relevantes del texto de Reforma Laboral presentado por el Gobierno.
Fuentes del PP han informado a EFE de que está contactando con diferentes grupos parlamentarios para negociar las enmiendas a la reforma laboral, aunque no han confirmado si han hablado con todos, y han dicho que hay que esperar hasta mañana para ver los resultados.
La portavoz del PSOE en la Comisión de Empleo, Concha Gutiérrez, ha indicado que el PP ha ofrecido aceptar una enmienda socialista que afecta al procedimiento que deben seguir las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) para poder actuar como agencias de colocación.
El texto original del Gobierno señalaba que, mediante una declaración responsable de cumplimiento de la normativa reguladora, las ETT podían actuar como agencias de colocación, mientras que a partir de ahora, según la enmienda, será necesario obtener la "autorización del Servicio Público de Empleo competente".
No obstante, la diputada socialista ha subrayado que se trata de "un aspecto formal y bastante marginal en relación con lo que es la reforma".
También ha dicho que se baraja incluir en el texto una enmienda del PSOE, que también propusieron otros grupos, sobre "preferencias para discapacitados".
Fuentes de UPyD también han informado de que el PP prevé aceptar cuatro enmiendas de la formación.
Una de ellas señala que la limitación de las indemnizaciones por despido para la alta dirección del sector público estatal se aplique uniformemente en todos los niveles de la administración (estatal, autonómico y local).
Según la formación que lidera Rosa Díez, el PP también aceptará que el permiso retribuido de 20 horas anuales de formación -que la redacción original de la reforma vincula "al puesto de trabajo"- se ligue a la "actividad económica de la empresa" para favorecer "la ocupabilidad del trabajador".
Otra de las enmiendas que según la formación será aceptada se refiere a la disposición de la reforma laboral que establece que las empresas que realicen despidos colectivos que incluyan a trabajadores de más de 50 años y tengan más de 100 empleados tengan que efectuar una aportación económica al Tesoro Público.
A este respecto, UPyD ha propuesto eliminar el requisito que hace referencia al tamaño de la empresa y fijar la cuantía de la aportación en el 75 % del importe de las prestaciones y subsidios por desempleo de los trabajadores despedidos.
La Izquierda Plural (IU-ICV-EUiA-CHA) no confía en alcanzar ningún acuerdo con el PP.
Fuentes de CiU han explicado que todavía están negociando con el PP, por lo que aún no se ha cerrado ningún acuerdo.
Desde el PNV han confirmado que el PP ha contactado con ellos, aunque "de forma protocolaria" y tienen "pocas esperanzas" de que prosperen sus enmiendas, "salvo algunas relativas a la discapacidad".
Hoy la Comisión de Empleo del Congreso, actuando con competencia legislativa plena, votará las enmiendas al texto, que será enviado directamente al Senado.
Relacionados
- El pp presenta fuera de plazo sus enmiendas a la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CC.OO y UGT estarán "muy atentos" por si se introduce la Ley de Huelga en las enmiendas de la reforma
- Economía/Laboral.- Finaliza hoy el plazo de presentación de enmiendas parciales a la reforma laboral en el Congreso
- Economía/Laboral.- Mañana finaliza el plazo de presentación de enmiendas parciales a la reforma laboral en el Congreso
- Reforma laboral. el congreso rechaza las enmiendas a la totalidad