El Ibex 35 se ha precipitado un 3,31% al cierre de mercado y ha perdido la cota de los 6.500 puntos por primera vez desde el 29 de mayo de 2003. El riesgo a una salida del euro de Grecia y el 'pinchazo' en las expectativas sobre la cumbre europea también han presionado la prima de riesgo española, que escalaba a los 483 puntos básicos.
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El Ibex 35 se ha precipitado un 3,31% al cierre de mercado y ha perdido la cota de los 6.500 puntos por primera vez desde el 29 de mayo de 2003. El riesgo a una salida del euro de Grecia y el 'pinchazo' en las expectativas sobre la cumbre europea también han presionado la prima de riesgo española, que escalaba a los 483 puntos básicos.
En la gran banca, y a pesar de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reafirmó que los bancos españoles no necesitan acudir "a fecha de hoy" al fondo de rescate de la UE, BBVA y Santander se desplomaron un 4,05% y un 3,01%, respectivamente.
Telefónica cedió un 4,9% y Repsol, un 3,09%. Los mayores recortes los protagonizaron Sacyr (-10,60%), FCC (-8,36%) y Abengoa (-6,19%).
Con todos sus valores en rojo, el selectivo ahondó en sus cotas mínimas de hace nueve años y marcó un nuevo mínimo anual, que estableció en 6.440,5 puntos. Aun así, la caída del Ibex no fue una excepción en Europa, pues las pérdidas superaron el 2% en los grandes parqués, mientras en Milán se ampliaron al 3,7%.
Relacionados
- Economía.-(Ampl) El Ibex 35 cede un 0,65% y vuelve a marcar un nuevo mínimo anual a pesar de mantener los 6.500 puntos
- El IBEX cae al mínimo anual de 6.380 puntos tras perder el 2,40 por ciento
- La bolsa marca un nuevo mínimo anual a 6.611 puntos y se sitúa en niveles de junio de 2003
- El Ibex 35 pierde un 2,66 por ciento y registra un nuevo mínimo anual a 6.809 puntos
- El máximo anual de la prima de riesgo a 435 puntos arrastra a la Bolsa a su nivel mínimo en el 2012