Economía

Economía.- Fitch espera que las nuevas fusiones bancarias en España sean "económicas" tras unas primeras "políticas"

La agencia cree que las nuevas exigencias del Gobierno dejarán la cartera inmobiliaria "bastante provisionada"

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La directora gerente del grupo de instituciones financieras de Fitch Ratings María José Lockerbie, ha señalado que las fusiones de las cajas de ahorros han sido hasta ahora por "motivos políticos", aunque prevé que esta segunda ronda se base más en un "sentido económico" y permita la creación de entidades "con mayor tamaño y solvencia".

Durante la celebración de unas conferencias de la agencia en Madrid, Lockerbie explicó que para poder cumplir con las nuevas exigencias de las últimas reformas muchas entidades optaron por fusionarse, pero hasta la fecha muchas de estas operaciones se han llevado a cabo "por motivos políticos y la mayoría no ha fructificado".

"Entendemos que esta segunda ronda de fusiones se está llevando a cabo con mayor sentido económico y se creen entidades con mayor tamaño y solvencia", aseguró la directora gerente de Fitch.

Sin embargo, la directora gerente de Fitch también reconoció que estas fusiones se están produciendo en un "entorno económico complicado", por lo que las entidades no van a poder evitar tener "un deterioro adicional".

Lockerbie señaló que todas las entidades bancarias españolas son muy sensibles a una economía en recesión, al empeoramiento de sus riesgos al sector inmobiliario y a la deuda soberana y al escaso acceso a los mercados.

Así, apuntó que algunas entidades están mejor situación que otras para superar estos retos, ya que las cajas recientemente integradas, y en particular los grupos que ya han recurrido al Frob, son "más vulnerables" y tendrán que ser subastadas con esquemas de protección de activos o recibir más ayudas públicas para ser viables.

En este sentido, incidió en que algunos casos será necesario "dinero público adicional" para que estas entidades aumenten sus provisiones, lleven a cabo su reestructuración y estén en condiciones de dar financiación a las empresas, al mismo tiempo que no descartó nuevas fusiones.

"BASTANTE PROVISIONADO".

Por otra parte, Lockerbie consideró que las nuevas exigencias de provisiones del Gobierno para la cartera inmobiliaria de los bancos españoles va a permitir que esta división esté "bastante provisionada", aunque señala que el Ejecutivo español se ha centrado mucho en este sector y que la agencia tiene en cuenta toda la cartera.

En este sentido, explicó que Fitch está evaluando las necesidades en toda la cartera, no sólo en el sector inmobiliario, al mismo tiempo que analiza el impacto que van a tener los nuevos reales decretos ley en las entidades bancarias y en sus beneficios.

Lockerbie incidió en que actualmente existen muchas dudas sobre el valor de los activos y la morosidad y remarcó que el hecho de que la economía no crezca en 2012, como se preveía hace un año, va a provocar que siga deteriorándose la cartera.

NUEVAS REBAJAS DE RATING.

Por otro lado, Lockerbie no descarta que continúen las rebajas en las calificaciones de las entidades bancarias españolas mientras persistan las tensiones en la zona euro y las dudas sobre el sistema financiero español.

"Varias entidades de crédito han sufrido rebajas importantes de sus ratings, sobre todo de su rating de viabilidad, y, aunque es duro decirlo, pensamos que mientras sigan existiendo dudas sobre la economía española, los riesgos inmobiliarios, las valoraciones de activos y desconfianza en la zona euro habrá tensiones en los ratings de los bancos españoles", añadió.

En esta línea, recordó que todas las entidades han visto rebajar sus ratings debido al debilitamiento del entorno económico, ya que, dados los lazos que tienen las entidades financieras con sus países de origen, es muy "difícil desligar" el rating de la entidad del soberano, por su tenencia de bonos soberanos y por el número de créditos condecidos a empresas españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky