Entre los sectores beneficiados están el acero, el aluminio, los fertilizantes y algunos plásticos
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea autorizará ayudas públicas nacionales a las industrias que consumen mucha electricidad con el fin compensar el incremento de precio que se prevé a partir de 2013 debido al endurecimiento del sistema de comercio de emisiones de la UE.
El objetivo de esta iniciativa es evitar deslocalizaciones de plantas a países con una legislación medioambiental menos estricta que la europea. Entre los sectores beneficiados están los productores de aluminio, cobre, fertilizantes, acero, papel, algodón, productos químicos y algunos plásticos.
Las reglas publicadas este martes permiten subsidios de hasta el 85% del aumento de precio que sufran las compañías más eficientes en cada sector entre 2013 y 2015. Este límite se reducirá gradualmente hasta el 75% en 2019-2020.
"Si la producción se traslada de la UE a países terceros con menos normas medioambientales, esto socavaría nuestro objetivo de una reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero", ha dicho el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia.
"Estas reglas permiten a los Estados miembros afrontar el problema y mantener al mismo tiempo los incentivos para decarbonizar la producción y el consumo y minimizar las distorsiones de competencia", ha resaltado.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de la empresa lechera sueca Skanemejerier por parte de Lactalis
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la adquisición de Edison por parte de EDF
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la participación de Boston Holding en el control de un parque eólico alemán
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra de Richards Bay Minerals por parte de Rio Tinto
- Economía/Empresas.- Bruselas autoriza la compra del minorista virtual holandés Flevo por parte de Ahold