BARCELONA, 22 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) harán huelga desde este miércoles hasta el viernes como consecuencia del bloqueo en las negociaciones para el convenio colectivo de 2013.
La plantilla también ha convocado la huelga por la posibilidad que baraja el Govern de que el recorte salarial del 5% a los funcionarios no se limite a 2012, sino que se pueda prolongar hasta 2014 si la situación económica lo requiere.
Estas jornadas de paros son la continuación de los convocados para los pasados 10 y 11 de mayo, y la plantilla ya ha avanzado que se producirán nuevas jornadas de huelga los días 12, 13 y 14 de junio si no se consigue acercar posturas con la dirección.
"La propuesta que nos han hecho es inviable totalmente", han explicado a Europa Press fuentes sindicales, que han afirmado que FGC mantiene el recorte del 5% salarial y como contrapartida establece incentivos productivos.
Las mismas fuentes han señalado que la propuesta de FGC supone reducir los días de fiesta y otras medidas que conllevan "empeorar" la situación actual de los trabajadores.
SERVICIOS MINIMOS
Según informa FGC en su web, se han fijado unos servicios mínimos del 50% entre las 06.30 y las 09.30 horas, y entre las 16.00 y las 20.00 en las líneas Barcelona-Vallès y Llobregat-Anoia para este miércoles y jueves.
Sin embargo, aún están por determinar los servicios que ofrecerá el operador ferroviario este viernes, y fuera de estas franjas horarias todas las estaciones y servicios de FGC permanecerán cerrados al público.
Relacionados
- Economía/Transportes.- La huelga de controladores aéreos lusos continúa con 311 vuelos afectados
- Economía/Transportes.- Cancelados 52 vuelos entre España y Francia por la huelga de controladores galos
- Economía/Transportes.- Paros parciales en los aeropuertos alemanes este martes por la huelga de trabajadores públicos
- Economía/Transportes.- Paros parciales en los aeropuertos alemanes este martes por la huelga de trabajadores públicos
- Economía/Transportes-La huelga general portuguesa registra un seguimiento de entre el 70% y el 100% en los transportes