
Madrid, 22 may (EFE).- Pensionistas y jubilados se han concentrado hoy frente a la Delegación del Gobierno en Madrid para protestar por los "perjuicios" que para este colectivo están representando las medidas tomadas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, entre las que sobresalen los ajustes en materia sanitaria.
Portando una pancarta en la que se podía leer "Queremos hacer oír la protesta de todos los jubilados de España", medio centenar de pensionistas, jubilados y prejubilados de UGT han denunciado que la promesa de revalorización de las pensiones en un uno por ciento es "una parte de la película" pues la mayoría de los pensionistas sufrirán una pérdida del 2,9 por ciento de poder adquisitivo.
Así lo ha manifestado el secretario general de la Unión que agrupa a este colectivo en UGT-Madrid, José María Pérez, quien ha advertido de que el copago sanitario y la "eliminación" de la Ley de Dependencia son "cosas inadmisibles".
Pérez se ha mostrado confiado en que los pensionistas españoles no lleguen a ser un colectivo en extinción aunque ha aventurado que "nos van a segar bastante la hierba".
Los pensionistas, que han entregado un manifiesto en defensa del Estado de Bienestar en la Delegación del Gobierno, han estado acompañados por la concejala socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Carmen Sánchez Carazo, quien ha criticado que las pensiones, "aseguradas desde hace años", sean ahora recortadas "al tener que pagar la asistencia sanitaria".
A su juicio, el cambio de modelo sanitario emprendido por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha hecho que "pasemos de ser personas con derecho a la atención sanitaria a ser personas aseguradas".
Según Sánchez Carazo, sólo tendrá derecho a atención sanitaria quien trabaje o perciba una pensión, y quedarán fuera de ella "los miles y miles de españoles mayores de 26 años que no tienen trabajo y los discapacitados que no tengan un empleo".
Los pensionistas, ha continuado, tendrán además que pagar un porcentaje muy elevado por fármacos "indispensables para vivir".
El secretario general de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de UGT-Madrid ha explicado que acumula 45 años cotizados a la Seguridad Social "y en tres meses me lo quieren quitar todo", por lo que se ha preguntado "para qué ha valido mi dinero".
Relacionados
- Los pensionistas de UGT-A se concentran este martes en contra de las medidas "lesivas" del Gobierno para este colectivo
- Los pensionistas de UGT-A se concentran este martes en contra de las medidas "lesivas" del Gobierno para este colectivo
- El PSOE insta al Gobierno regional a crear un abono reducido para universitarios, parados y pensionistas