Economía

Economía/Macro.- Arias Cañete insta al BCE a comprar deuda pública para rebajar las tensiones sobre la prima de riesgo

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha instado al Banco Central Europeo (BCE) a comprar deuda pública para rebajar las tensiones sobre la prima de riesgo, que se encuentra en niveles "excesivamente altos".

"Hemos hecho un ejercicio de responsabilidad y la justa correspondencia es que el BCE reanudara prácticas que ha hecho en el pasado, porque lleva más de diez semanas sin hacer operaciones de compra de deuda pública en el mercado y tenemos la prima de riesgo en niveles excesivamente altos", ha destacado el ministro en una entrevista con Telecinco recogida por Europa Press.

Arias Cañete ha subrayado que el Gobierno español "está haciendo las cosas bien", cumpliendo sus compromisos con sus socios comunitarios, por lo que entiende que las instituciones europeas deberían corresponder a los esfuerzos de España.

"Estamos haciendo lo que tenemos que hacer, aunque sean políticas difíciles y si hay respaldo exterior, mejor que mejor", ha afirmado el ministro, que ha añadido que, pese a ser medidas "duras", acabarán por dar frutos, no inmediatamente, pero sí a medio y largo plazo.

En este sentido, Arias Cañete ha asegurado que el Gobierno del PP está diciendo la verdad a los españoles sobre cómo ve el futuro de la economía. "No vamos a crecer instántaneamente, pero estamos diciendo que esto va a funcionar. Tardará un poquito, porque primero tenemos que consolidar nuestras finanzas públicas para que España pueda crecer y crear empleo", ha argumentado.

Sobre la cumbre informal de Bruselas de mañana, en la que el PSOE ha pedido una posición común, el ministro ha dicho que el presidente del Gobierno "está dispuesto a escuchar" porque tanto unos como otros quieren que la economía y el empleo crezca, pero ha pedido a los socialistas que sean "consecuentes".

"Tenemos diferencias de matiz. Nosotros decimos que las reformas estructurales y los ajustes no se pueden relajar, porque cuando se relaja el gasto público, como hizo el anterior Gobierno, el país se endeuda y nos vamos a cinco millones de parados", ha explicado.

BANCAJA Y EL SISTEMA FINANCIERO.

Por otro lado, preguntado por la dimisión de José Luis Olivas al frente de Bancaja, Arias Cañete afirmó que "tiene que haber profesionalización de las cajas y de todo" y señaló que este tipo de decisiones son "comprensibles" en un escenario "complicado" como el del mundo de las finanzas. "La profesionalización es muy buena y el exceso de politización mucha veces no ha dado los mejores resultados", dijo.

Asimismo, Arias Cañete calificó de "positiva y acertada" la decisión de designar auditoras externas para valorar los activos de la banca española, ya que esta medida puede recuperar la confianza en el sistema.

En su opinión, el sistema de auditorías y de control general del funcionamiento del sistema bancario es "positivo" porque lo que subyace en el fondo es que "algo no ha funcionado corectamente en el sistema de supervisión que el Banco de España tenía".

Por último, el ministro consideró que ha habido "muchísima vacilación" en el proceso de reestructuración del sistema financiero, lo que ha derivado en adoptar ahora una medida "drástica", cuyo objetivo es que el crédito vuelva a fluir. "Si todo hubiera funcionado correctamente no tendríamos estos problemas", dijo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky