NUEVA YORK, May 22, 2012 /PRNewswire/ --
-- Las principales marcas prosperan a pesar de la economía, según el último estudio BrandZ[TM] Top 100 Most Valuable Global Brands de Millward Brown
La marca número uno, Apple, crece un 19%, a 182.900 millones de dólares
mientras que IBM arrebata el segundo puesto a Google
Por primera vez una marca africana entra en el ranking
Las mayores marcas del mundo han seguido creciendo en valor durante la actual incertidumbre económica, según el estudio anual BrandZ[TM]Top 100 Most Valuable Global Brands de Millward Brown de la compañía WPP. La marca número uno por segundo año, Apple, creció un 19% en valor y ahora está valorada en 182.900 millones de dólares. IBM creció un 15% en valor, a 115.900 millones de dólares, adelantando a Google, que cae al tercer puesto en el ranking y ahora está valorada en 107.800 millones de dólares. Con anticipo a su IPO, Facebook, de ocho años, creció un 74% en valor, convirtiéndose en el valor de marca de más rápido crecimiento en el ranking. Valorada en 33.200 millones de dólares, la red social pasó al puesto 19 desde el 35.
El estudio, encargado por WPP y realizado por Millward Brown Optimor y ahora en su séptimo año, identifica y clasifica las marcas de más valor del mundo por su valor en dólares, un análisis basado en datos financieros, inteligencia de mercado y medidas de consumo de valor de marca.
El ranking de 2012 BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands demuestra el poder de las marcas fuertes como un impulsor del nuevo crecimiento empresarial y un apoyo crítico en tiempos difíciles. Entre 2006 y 2012, el valor total de BrandZ Top 100 ascendió un 66% y ahora está valorada en 2,4 billones de dólares.
"Las marcas son una política de seguros para las empresas", dijo Eileen Campbell, consejera delegada global de la compañía de investigación de marca Millward Brown. "A pesar de un periodo prolongado de estrés económico, incertidumbres política y desastres naturales que sacudieron a las marcas en muchas categorías, el valor de las principales marcas mundial sigue elevándose en muchas categorías, sosteniendo y nutriendo a las empresas".
Las Top 10 Most Valuable Global Brands 2012
[TAB]
Marca
Rank Rank Rank Valor
2011 cambio 2012 Categoría Marca 2012 ($M)
1 0 1 Tech Apple 182.951
3 1 2 Tech IBM 115.985
2 -1 3 Tech Google 107.857
4 0 4 Comida rápida McDonald's 95.188
5 0 5 Tech Microsoft 76.651
6 0 6 Refrescos Coca-Cola 74.286
8 1 7 Tabaco Marlboro 73.612
7 -1 8 Proveedor comunicación AT&T 68.870
13 4 9 Proveedor comunicación Verizon 49.151
9 -1 10 Proveedor comunicación China Mobile 47.041
[FTAB]
David Roth para WPP dijo: "Las marcas ayudan a las empresas a crear una diferencia competitiva, imponer una prima del precio y hacerse más resistentes a las crisis y turbulencias económicas. Este año, esas empresas han aprovechado la tecnología, se han centrado en la experiencia del cliente y han impulsado el control de sus marcas".
Apple continúa innovando y mantiene su estatus de marca de lujo, pero afronta la futura competencia de Samsung. Ahora valorada en más de 14.100 millones de dólares, gracias en parte al éxito de sus dispositivos Galaxy, Samsung está superando con éxito a Apple en un importante número de mercados posicionándose como una alternativa de buen precio y atractiva al ubicuo iPhone".
La información destacada del informe de investigación de este año consiste en:
(CONTINUA)
Relacionados
- Baloncesto/Adecco Oro.- Melilla y Cáceres acceden a las semifinales del 'play-off'
- Menos del 30% de los pacientes terminales acceden a cuidados paliativos específicos
- Menos del 30 por ciento de los pacientes terminales acceden a cuidados paliativos específicos
- Nadal y Djokovic acceden a cuartos del torneo de Montecarlo; Verdasco y Almagro, eliminados
- Cerca de 30 agricultores de cuatro cooperativas acceden a la propiedad de las tierras del extinto IARA