MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha planteado la reducción de canales múltiplex, como una "posible" fórmula para conseguir adelantar un año el conocido como 'dividendo digital' --la liberación de parte del espectro radioeléctrico para desarrollar tecnologías de telefonía de última generación 4G--.
En concreto, Soria ha indicado en un almuerzo organizado por KPMG y Europa Press que el Ministerio que dirige está hablando con los operadores para adelantar a enero de 2014 esa liberalización del espectro debido a los beneficios que aporta al sector de las telecomunicaciones y a la economía en su conjunto. "Queremos ver cómo se puede ajustar esos 44 canales a un espacio más reducido", ha manifestado.
"Hay distintas fórmulas, entre otras, la tecnología de hoy permite que donde antes había cuatro canales pueda haber seis, por tanto una disminución de canales múltiplex, pero con un incremento de canales por cada múltiplex, lo que permitiría una cifra similar de canales de televisión", ha precisado.
Actualmente en el espectro radioeléctrico existen 11 canales múltiplex, dentro de los cuales hay otros cuatro canales, por lo tanto 44 canales, ha puntualizado.
Soria ha explicado que el compromiso con Europa del Gobierno anterior fijaba que como fecha tope para enero de 2015 deben quedar liberados tres canales, de los 11 canales múltiplex que ocupan las televisiones, para las comunicaciones móviles de cuarta generación.
Soria ha reconocido que el plan previsto para liberalizar esos tres canales crea "distorsiones y problemas". Entre otras cosas, ha puntualizado, habría que reantenizar 1,5 millones de edificios en España, lo que afectaría a unos 25 millones de espectadores.
Relacionados
- Economía/Telecos.- Vodafone firma un acuerdo con Sierra Wireless para ofrecer a pymes españolas una solución M2M
- Economía/Telecos.- Fujitsu elige a España para impulsar su estrategia de supercomputación
- Economía/Telecos.- La AEPD reitera la necesidad de reforzar la protección de la privacidad en la Red
- Economía/Telecos.- Aenom critica la propuesta de la CMT para suprimir la regulación de los operadores virtuales
- Economía/Telecos.- Optimus elige a Eutelsat para ofrecer Internet por satélite a empresas portuguesas