MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El portavoz del grupo parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, ha exigido este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que explique en el Congreso "cuánto va a costar" a los españoles el apoyo recibido este fin de semana de la canciller alemana, Angela Merkel, y ha vuelto a denunciar que España sufre una "intervención encubierta".
En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces de la Cámara baja, Centella ha afirmado que está "bien" que Rajoy vuelva de la cumbre de la OTAN en Estados Unidos "presumiendo del apoyo de Merkel". "Pero debería explicar en el Parlamento cuánto nos va a costar ese apoyo a los españoles, porque entendemos que más que respaldo, Merkel ha dado instrucciones a Rajoy. Por eso, seguimos demandando la (celebración) inmediata del Debate del Estado de la Nación, que no se debe ni puede aplazar a julio", ha apostillado.
Y es que, para la coalición, es "urgente" que Rajoy dé explicaciones en el Congreso sobre la situación del país que, a su juicio, está "sufriendo una intervención encubierta" porque no es el Gobierno el que decide ni las previsiones económicas ni los presupuestos generales. "Queremos saber quién va a elaborar las cuentas de 2013, si el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o quién", ha añadido el diputado.
A renglón seguido, Centella ha afirmado que el PP "va por mal camino" con sus decisiones que, vía decreto ley, suponen "una reforma encubierta de la Constitucional". "Estamos en una emergencia constitucional. El PP está reelaborando la Constitución, no a su medida, sino a medida de los mercados", ha acusado, justificando así el apoyo de IU-ICV a la huelga general de la enseñanza de este martes.
SEMANA "TRAGICA" PARA EL PAIS
Por su parte, el diputado de ICV Joan Coscubiela ha lamentado que esta semana será "trágica" para el país y, especialmente, para el empleo, por la aprobación tanto de los presupuestos de 2012 como de la reforma laboral.
"Los presupuestos van a aprobar unas partidas absolutamente recortadas en materia de empleo, van a dejar sin ningún tipo de cobertura ni posibilidades a los parados en peores condiciones, especialmente a las personas en riesgo de exclusión, los discapacitados y los que necesitan de los servicios públicos de empleo. Se quedarán en situación de absoluta marginación", ha lamentado.
Además, ha reprochado que con el Gobierno está aprovechando la "excusa" de la crisis para "privatizar servicios públicos básicos", poniendo como ejemplo el traspaso de funciones de los servicios públicos de empleo a las ETT. "Me gustaría preguntar al Gobierno cómo cree que las ETT podrán garantizar que los trabajadores discapacitados puedan encontrar empleo. Es imposible", ha dicho.
Por todo esto, Coscubiela ha defendido que "se ha confirmado una vez más que el PP no sólo hace lo contrario de lo que prometió, sino que cada viernes hace exactamente lo contrario de lo que dice y hace ostentación de lo contrario de lo que hace". "Hace ostentación de transparencia pero no hay manera de que acepte ni una sola propuesta de los grupos para que el Gobierno dé la cara; hace ostentación de que toma medidas y es valiente, y Rajoy y el Gobierno se esconden tras su mayoría absolutista y han convertido el Parlamento en mero notario de las decisiones que adopta", ha concluido.
Relacionados
- Economía/Macro.- (Amp) Montoro dice que el mecanismo para pagar a proveedores ha permitido aflorar el deficit oculto
- Economía/Macro.- Toxo dice que España está intervenida "de hecho" y que no hay capacidad en la UE para su rescate
- Economía/Macro.- Beteta dice que no se anunció el déficit del 8,9% en el CPFF porque no era el objeto de la reunión
- Economía/Macro.- (Ampl) De Guindos adelanta que la economía caerá un 0,3% en el segundo trimestre
- Economía/Macro.- La inversión en 'retail' se desploma un 73% en Madrid, la mayor caída entre grandes ciudades europeas