Roma, 6 jul (EFECOM).- Los taxistas italianos decidieron anoche suspender las acciones de protesta que realizan desde primeros de mes contra las medida de liberalización del sector, después de que el Gobierno ofreciese convocar una mesa de negociación mañana si se ponía fin a las movilizaciones.
El servicio de taxis comenzó a normalizarse anoche aunque el colectivo mantiene la huelga general convocada para el día 11, indicó el presidente de Radio Taxi, Loreno Bittarelli.
La decisión de los taxistas se produjo después de que el ministro de Desarrollo Económico, Pierluigi Bersani, expresase anoche su disponibilidad a convocar mañana "una mesa de confrontación" con el colectivo, a condición de que suspendiesen las protestan y reanudasen totalmente el servicio.
Las nuevas medidas de liberalización prevén, entre otras cosas, que un taxista pueda comprar más de una licencia y cederlas a otros conductores que serían sus empleados, a lo que se opone el sector.
Las protestas, que desde el pasado día uno han interrumpido el servicio en muchos aeropuertos y ciudades, llegaron ayer a su punto máximo con una concentración en el Circo Massimo de Roma y ante la sede del Gobierno, así como algunos protagonizaron una agresión contra el automóvil del ministro de Universidad, Fabio Mussi.
El primer ministro italiano, Romano Prodi, señaló ayer que el Ejecutivo "no está dispuesto a ceder" en la política de saneamiento y relanzamiento económico "por temor a las protestas".
Sin embargo, manifestó su disponibilidad al diálogo, "a escuchar las legítimas preocupaciones y a aclarar todos los aspectos de sus decisiones con las categorías afectadas".
El Gobierno aprobó el pasado viernes un decreto de ley con normas que liberalizan algunos sectores profesionales, como el del taxi, farmacéuticos y abogados, de los que estos últimos anunciaron ayer una huelga.
Algunos de los taxistas protagonizaron incidentes, con agresiones a patadas contra los coches de alquiler con conductor, a los que en estos días recurren muchos italianos.
El automóvil del ministro Mussi, que había ido a hablar con los manifestantes, se vio rodeado por un grupo de personas que empujaron y golpearon el coche con patadas y puñetazos.
La jefatura superior de Policía de Roma decidió abrir una investigación para identificar a los responsables de la agresión contra el automóvil de Mussi, informó en un comunicado.
En Italia hay unos 50.000 taxistas y, según un estudio de la asociación de consumidores Adoc, tomar un taxi en el país para ir a los diversos aeropuertos cuesta un 60% más que la media europea.
Los abogados anunciaron también ayer su movilización contra el "decreto Bersani", con una huelga desde 10 al 21 de julio y una manifestación en Roma para el último día de protesta.
El decreto ley aprobado por el Gobierno contempla que abogados y notarios puedan fijar sus propias tarifas y no las que les impongan los colegios profesionales. EFECOM
cr/txr