Economía

Economía.- Hollande, decidido a avanzar en la adopción de los eurobonos en la cumbre de la UE del miércoles

CAMP DAVID (ESTADOS UNIDOS), 20 (Reuters/EP)

El presidente de Francia, François Hollande, ha asegurado que elaborará propuestas en pos de avanzar en la adopción de los eurobonos en la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) que se celebrará el próximo miércoles.

En una comparecencia realizada al término de la reunión del G-8, Hollande ha argüido que transmitirá estas propuestas a sus pares europeos en lo que supondría uno gesto político clave que ratificaría el giro hacia las políticas de crecimiento, en detrimento de la austeridad enarbolada hasta el momento.

"Desgranaré todas las propuestas de crecimiento en la reunión informal del 23 de mayo, ha indicado Hollande, "entre las que estarán los eurobonos". En este sentido, el presidente de Francia ha asegurado que "no será el único en proponer" la implementación de los eurobonos. "He obtenido la confirmación de esto en la cumbre del G-8", ha añadido.

Hollande ha enfatizado en su objetivo de impulsar el crecimiento económico a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI), los eurobonos y de permitir al Banco Central Europeo (BCE) que preste dinero directamente a los países europeos que lo necesiten para suavizar las tensiones en los mercados. Diversos dirigentes de la Comisión Europea han apelado durante las últimas semanas por implementar los eurobonos y un impuesto a las transacciones financieras.

MERKEL EN EL G-8

Interpelado sobre el rol de la canciller germana, Angela Merkel, en una cumbre donde se ha abrazado la doctrina en favor de las inversiones, Hollande se ha mostrado conciliador con Alemania, puesto que "no cuestiona los compromisos presupuestarios adquiridos" hasta ahora por los gobiernos nacionales.

Si bien ha admitido que han tenido un "honesto debate sobre el crecimiento," Hollande ha sentenciado que "no hay ninguna razón para pensar que ha habido algún país aislado" en esta cumbre.

Alemania se ha enrocado en las medidas de austeridad como única vía para alcanzar el equilibrio fiscal y superar la crisis. Una sinergia de austeridad y crecimiento es el planteamiento inicial a partir del cual partirán los Veintisiete y, máxime, los 17 países de la eurozona.

"Si queremos avanzar, hemos de hacerlo con todo aquel que es importante en Europa, Alemania por supuesto, pero también con el resto del mundo", ha sostenido el presidente galo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky