
Barcelona, 5 mar (EFECOM).- Unos 500 conductores de autobuses de Barcelona han expresado hoy su malestar laboral en el tercer día de huelga consecutivo a la candidata del PSC a las elecciones generales, Carme Chacón, con una manifestación ante el hotel en el que la ministra participaba en una comida de Tribuna Barcelona.
Los trabajadores han iniciado hoy la protesta en la plaza de Catalunya, desde donde se han dirigido hacia la plaza Universitat, en la que han coincidido con un grupo de estudiantes que protestaba por la implantación del proceso de Bolonia.
Ambos grupos de manifestantes se han unido y se han dirigido más tarde conjuntamente hacia el hotel en el que Chacón tenía prevista una comida del citado foro de debate, situado en la Gran Vía de Barcelona, lo que ha obligado a la candidata socialista a acceder al local por una puerta trasera.
Los conductores y los estudiantes han ocupado esta calle durante más de una hora, lo que ha ocasionado problemas de circulación en el centro de la ciudad.
Durante la protesta, que hoy pretendía llamar la atención sobre la seguridad en el transporte público, los conductores han cantado lemas reivindicativos, como "Dos días", en relación al eje central de sus demandas: dos días festivos a la semana con el mismo sueldo.
Tras la protesta ante el hotel, custodiado por efectivos de los Mossos d'Esquadra y en la que no se han producido incidentes destacables, los trabajadores de autobuses se han dispersado para cumplir esta tarde los servicios mínimos, entre las 17.00 y las 20.00 horas.
El tercer día consecutivo de huelga de los autobuses de Barcelona se ha iniciado esta mañana con el cumplimiento de los servicios mínimos y sin incidentes graves en las cocheras, aunque con diecisiete sabotajes a otros tantos vehículos, según TMB.
El presidente del comité de empresa de Autobuses de Barcelona, Saturnino Mercader, ha dicho a Efe que el seguimiento de la huelga hoy es, de nuevo, "casi total", y que han salido esta mañana de las cocheras sólo ocho vehículos más de los que no estaban afectados por los servicios mínimos.
TMB ha informado por su parte de que los servicios mínimos han salido "masivamente con fluidez desde la mayoría de las cocheras, a pesar de la presencia de piquetes".
Un comunicado de la empresa precisa, por otra parte, que esta tercera jornada está "marcada por la acentuación de la violencia" y añade que "en cinco horas y media, a partir de las 04.00 horas de hoy, han sido atacados diecisiete vehículos de la compañía, todos en circulación y algunos con pasajeros en el interior", sin que se hayan de lamentar daños personales.
Con estos diecisiete autobuses, ya son 31 en total los que han sido saboteados desde el inicio de la huelga el pasado lunes, según datos de la empresa, que ha denunciado a la policía estos hechos. EFECOM
db/pll/jma