MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Los títulos de Bankia subían un 7,59% en Bolsa a las 9.20 horas, hasta intercambiarse a un precio de 1,530 euros, después del castigo que han sufrido en los últimos días, y arrastraban al sector bancario, con alzas de hasta más del 3%.
En concreto, los títulos de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri iniciaron la sesión con una caída superior al 1%, para minutos más tarde invertir la tendencia e iniciar la remontada.
A las 9.37 horas, BANKIA (BKIA.MC)lideraba las subidas, con una revalorización del 9%, y se llevaba con ella al sector bancario, después de que Moody's rebajara ayer en bloque la nota del sector financiero español.
Así, BBVA se anotaba un 3,63%, seguido Santander (+3,04%), Caixabank (+2,95%), Bankinter (+2,13%), Popular (+2,05%) y Sabadell (+0,73%).
Las acciones de Bankia se precipitaron ayer un 14% en la Bolsa de Madrid en otra jornada negra que obligó tanto al Gobierno como al presidente de la entidad, José Ignacio Goirigolzarri, a apresurarse a tranquilizar a los ahorradores para evitar una fuga de depósitos.
Los títulos de Bankia llegaron a derrumbarse un 29% a lo largo de la negociación, durante la que se han sucedido las suspensiones técnicas de la cotización, pero finalmente lograron mitigar hasta la mitad el varapalo infligido por los inversores y cerraron la sesión bursátil en 1,422 euros.
Pese a la subida de Bankia en Bolsa, sus títulos sigue sufriendo una devaluación cercana al 60% desde que se estrenaron en el parqué el pasado 20 de julio a 3,75 euros.
El selectivo madrileño, por su parte, amortiguaba su caída y se dejaba un 0,56% a las 9,37 horas, hasta situarse en los 6.497 enteros.
Relacionados
- Economía.- Fitch cree que las nuevas exigencias de provisiones desatarán nuevas fusiones en el sector bancario español
- Economía/Finanzas.- Bruselas ve esencial que España elimine la incertidumbre sobre el sector bancario
- Economía.- Moody's se muestra "escéptico" ante posibles nuevas fusiones en el sector bancario sin más ayudas públicas
- Economía.- La EBA regulará los bonus del sector bancario en un plazo máximo de dos años