Economía

Kenneth Rogoff: "La Eurozona no sobrevivirá, veremos muchas más quiebras"

El economista y profesor de Harvard, Kenneth Roggoff, ha sido uno de los ponentes en la conferencia Ira Sohn, que se celebra hoy en el Lincoln Center de Nueva York. Durante su presentación, este experto ha dejado muy claro que el caso griego, no es "excepcional".

"Grecia no es una excepción ya que muchos países están en la misma situación. Grecia ha estado en mora casi todos los años desde su independencia", aseguró Rogoff, quien añadió que "en realidad no hemos visto nada grande todavía", en relación con la oleada de quiebras que podrían ocurrir, "especialmente en Europa".

En este sentido, el autor del afamado libro junto a Carmen Reinhart "Esta vez es diferente", señaló que el proyecto inicial del Euro era "una gran idea", especialmente "el intento de unión política entre Alemania y Francia". Sin embargo advirtió que éste "no va a sobrevivir" a menos que se tomen medidas rápidamente.

Rogoff dijo que espera ver más impagos, especialmente en Europa y comparó el proyecto del euro con una pareja que abrió una cuenta corriente conjunta y que no ha hecho más que añadir otros miembros de la familia para obtener mejores tarifas.

"Es demasiado extensa" indicó. "Creo que a la larga, la única salida será realmente tener una unión política que se limite a Francia y Alemania", añadió.

El profesor de Harvard ha reconocido que en estos momentos existe "una enorme cantidad de deuda pública y privada" en el sistema. "Estamos en niveles récord y esto será un lastre para la economía durante algún tiempo", explicó.

Al respecto, Rogoff dijo que muy pocos economistas "se han centrado en estudiar la deuda" que definió como "un campo marginal" a pesar suponer que 3/4 de los activos financieros son instrumentos de deuda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky