Economía

Economía/AVE.- Una delegación de los ferrocarriles rusos visita las instalaciones AVE españolas

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

Una delegación de los Ferrocarriles de Rusia (RZD), integrada por responsables y especialistas en distintos ámbitos ferroviarios, ha visitado España para conocer de primera mano la experiencia de Adif en materia de Alta Velocidad.

La visita se enmarca en el acuerdo de colaboración que las dos entidades desarrollan en el periodo 2012-2013, según informó Adif.

La delegación de RZD ha visitado diversas instalaciones de Adif ubicadas en Madrid especializadas en la gestión del tráfico ferroviario, como son el Centro de Regulación y Control de Alta Velocidad y el Centro de Gestión de Red H24, ambos ubicados en la estación de Puerta de Atocha.

Posteriormente, la delegación se ha trasladado a Málaga para conocer la experiencia en proyectos de colaboración público-privada en el ámbito de las estaciones ferroviarias.

Tras la visita al 'Vialia' Málaga Maria Zambrano, la delegación rusa ha podido comprobar la capacidad tecnológica española en el sector ferroviario en el Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif.

La visita de la delegación rusa se enmarca en el convenio de colaboración en materia ferroviaria suscrito entre Adif y la entidad rusa RZD, la mayor empresa de FERROCARRILES (CAF.MC)del mundo, y que establece las bases para la cooperación entre los dos organismos en el intercambio de experiencias e innovación en tecnología ferroviaria.

Los ferrocarriles rusos están inmersos en un proceso de modernización que contempla inversiones de 450.000 millones de dólares hasta el año 2030 en los distintos aspectos de gestión del sistema ferroviario, en el que Adif podría también desempeñar un importante papel a partir de su experiencia en el desarrollo de AVE.

De hecho, una de las funciones principales de Adif es su apoyo a las empresas españolas para el proyecto y construcción de infraestructuras y equipamientos ferroviarios en el exterior.

En este sentido, los acuerdos de colaboración firmados por Adif con distintos países para el desarrollo de su sistema ferroviario han sido muy fructíferos y han contribuido a abrir las puertas a las empresas españolas interesadas en estar presentes en el ámbito internacional en países como México, Rusia, Reino Unido, Turquía, Polonia, Marruecos, Colombia, Chile, India, Brasil, Estados Unidos o Arabia Saudí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky