
Madrid, 16 may (EFE).- CCOO de Madrid ha asegurado hoy que la Comunidad de Madrid va a despedir este año a 176 personas dedicadas a la orientación y la promoción de empleo que llevan a cabo sus labores en las oficinas de empleo, de los que 88 saldrán ya en junio.
La salida de esos profesionales supone dañar una de las tareas fundamentales de los servicios públicos de empleo, "que es la ayuda y acompañamiento a las personas desempleadas en la búsqueda de empleo mediante la información, asesoramiento, la motivación, el desarrollo de aspectos personales, habilidades y competencias profesionales que les permitan su inserción laboral".
CCOO recuerda que los dedicados a la orientación y la promoción del empleo trabajan también para que las empresas utilicen los servicios públicos de empleo en la contratación de personal, por su que su servicio de asesoría es "integral y gratuito".
"El Gobierno regional está abandonando su responsabilidad y protección hacia las personas desempleadas, con el objetivo de ceder las políticas de empleo a las agencias privadas de colocación y poniendo a su disposición las más de 530.000 personas registradas en las oficinas de empleo de la región para que puedan hacer negocio con este drama social", afirma el sindicato.
Asimismo, critica que la salida de esos trabajadores se une a la eliminación del Servicio Regional de Empleo hace diez meses y a la "retención de los fondos para los programas de empleo y formación de 2011: más de 220 millones de euros que todavía se mantiene".