Pide peajes en el resto de España, pagar menos a los funcionarios, frenar el AVE y nuevas tasas
BARCELONA, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha cargado contra el Gobierno de Mariano Rajoy, lamentando que en vez de cumplir con sus deberes propios, se dedique a "reñir" constantemente a las comunidades autónomas.
Durante la presentación del tercer plan de ajustes que aprueba la Generalitat en un año y cuatro meses, Mas ha lamentado que el Estado se dedique a "centrifugar" de forma sistemática el déficit a las autonomías.
También ha lanzado críticas a las instituciones europeas por su "obsesión por la austeridad", y ha concluido que si Cataluña tuviera el pacto fiscal que defiende, no sería necesario aprobar los nuevos ajustes.
Mas ha enumerado a Rajoy varias medidas que en su opinión deberían adoptarse, entre ellas que haya más barreras de peaje en el resto de España, lo que permitiría homologar la situación de Cataluña con la de otras comunidades autónomas.
También ha contrapuesto que mientras el Govern ha reducido en un 5% el salario de sus empleados públicos, el Gobierno ha rechazado cualquier tipo de medida en este sentido.
Hay que tener presente que el recorte en el salario de los empleados públicos del 5% en Cataluña --del 15% en el caso de los interinos, que se acompaña de una reducción de su jornada-- se suma al que el Gobierno del PSOE hizo en junio de 2010 y que afectó a los empleados de todas las administraciones públicas.
Mas también se ha preguntado cómo puede ser que el Gobierno "nuevas licitaciones del AVE", recordando que la Generalitat ha frenado las inversiones en obras públicas que no estaban comprometidas.
Según el presidente, desde el Gobierno se ha estado "perdiendo un tiempo precioso", como por ejemplo en la reforma financiera, puesto que la que se aprobó el pasado viernes podría haberse impulsado hace tres años.
Mas ha recalcado el mérito que en su opinión tienen los planes que está haciendo el Govern, puesto que está logrando ahorrar dinero pese a que la economía está en recesión.
Ha pedido al Gobierno el pago de las deudas acumuladas a Cataluña, en concepto de los fondos para infraestructuras y competitividad previstas en el Estatut y en el modelo de financiación autonómica vigente.
También ha lamentado que la subida de impuestos aprobada por el Gobierno central no haya repercutido a las finanzas de la Generalitat.
Mas ha recalcado que aunque hace de forma "obligada" su tercer plan de recortes para cumplir con las previsiones macroeconómicas del Gobierno central, para él es positivo que Cataluña haya dado durante los últimos tiempos un claro mensaje de austeridad, algo que ha contrapuesto con la situación que se vive en otras comunidades autónomas.