Economía

Economía/Turismo.- La temporada de los parques temáticos arranca con buenas perspectivas para este año

La crisis ha hecho que los españoles no viajen al extranjero y busquen ofertas de ocio

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La temporada de los parques temáticos de España ha arrancado con buenas perspectivas después de los resultados positivos que obtuvieron durante 2011, un año en el que PortAventura, Parque Warner e Isla Mágica consiguieron un incremento en el número de visitas con respecto a 2010.

Después de invertir 30 millones de euros en renovar sus instalaciones y en nuevos espectáculos, PortAventura (Tarragona) se ha consolidado como el primer destino vacacional familiar de España con 3,2 millones de visitantes en 2011 (un 16% más) y con la previsión de superar esta cifra este año.

A estas alturas, la ocupación para julio y agosto de los cuatro hoteles del resort temático es del 100%, algo que augura una buena temporada teniendo en cuenta que el pasado año se alojaron un 14% más de personas que en 2010 y mucho tiene que ver la apertura de 'Shambhala', la montaña rusa más alta de Europa.

A pesar de ser un parque temático que crece por las visitas de las familias de España (un 77%), un tercio de las personas que acuden a PortAventura proceden de otros países. En este sentido, el número de turistas rusos aumentó un 30% durante 2011 aunque actualmente el grupo espera llegar al 33% y atraer a público de Alemania, Italia y Benelux.

Por su lado, el Parque Warner, de Madrid, es el segundo más grande de España con 1,2 millones de visitantes durante la temporada pasada frente al cerca de un millón de 2010 (un 20% más); un público que ha ido incrementándose desde que en 2007 el Grupo Parques Reunidos se hiciera con la gestión del centro.

Después de la delicada situación que pasó desde su inauguración en 2002, las inversiones que ha hecho Parques Reunidos para "reflotarlo y reposicionarlo" han dado sus frutos. "El año pasado conseguimos los mejores resultados económicos de toda nuestra historia", ha asegurado a Europa Press, el director general del Parque Warner, José Asenjo Vera.

"El objetivo de este año es superar los 1,2 millones de visitantes y focalizarnos en atraer a nuestro principal 'target, que son las familias y los adolescentes", ha añadido. Para conseguirlo, en 2011 se inauguró la zona infantil más grande de España con 52.000 metros cuadrados y 19 atracciones además de invertir en otras instalaciones y en varios espectáculos.

"Este año hemos apostado por los espectáculos ya que contamos con el valor añadido de poder utilizar a personajes exclusivos de los Looney Tunes o los superhéroes más famosos gracias a que somos parte de Warner Bross", matiza Asenjo.

Con el objetivo de adaptarse a la nueva demanda y reposicionar al parque como destino, "el amplio potencial y la rentabilidad de Warner hace que veamos este año con optimismo", concluyó.

Al sur de España, el centro temático Isla Mágica, en Sevilla, se ha marcado como objetivo llegar a las 850.000 personas después de que el 2011 alcanzara las 797.366 (un 3,7% más que en 2010), vender 20.000 pases de temporada frente a los 15.000 de 2011 e incrementar las visitas organizadas a este lugar de ocio.

Según el parque, el público que visita estas instalaciones es, sobre todo, nacional aunque "cada año lo hacen cerca de 100.000 portugueses", llegando a representar en algunas ocasiones el 30% de las visitas diarias.

Coincidiendo con que este año se cumple el 15º aniversario de Isla Mágica así como el 20º aniversario de la Expo'92, el parque ofrecerá descuentos especiales, hará concursos en redes sociales, expondrá carrozas de la cabalgata de la Expo y celebrará una gran fiesta el 28 de junio por su cumpleaños.

OPTIMIZACION DE LOS COSTES Y VIABILIDAD

La crisis ha hecho mella en muchas familias, por lo que algunas de ellas han optado por quedarse en España antes que viajar al extranjero y disfrutar de unos días con sus hijos en entorno con oferta de ocio para todos.

Esto ha hecho que las visitas a los parques temáticos en los últimos años se hayan incrementado poco a poco y que desde sus organizaciones se auguren buenas perspectivas para la temporada de 2012.

"En general, los parques nos hemos beneficiado de que los españoles ya no salgan fuera de vacaciones porque esto les hace buscar alternativas que ofrecemos desde nuestros centros", ha afirmado el director general del Parque Warner.

Por otro lado, desde Isla Mágica han señalado que las condiciones económicas les ha obligado a "avanzar por la senda de la viabilidad" acompansando "el flujo moderado de turistas e ingresos" con una optimización de los costes de explotación "incorporando novedades para ganar mercado y fidelizar clientela".

Por contra, Terra Mítica abrió sus puertas el pasado 30 de marzo, tras la aprobación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afecta a 215 trabajadores.

Aqualandia España, propietaria de la mercantil Ocio y Parques Temáticos y actual gestora de Terra Mítica de Benidorm (Alicante), ha aprobado una ampliación de capital por 31,7 millones, para la adquisición definitiva del citado parque temático.

Según la Asociación Española de Parques de Atracciones y Temáticos (Aepa) a pesar de la crisis las inversiones y renovaciones de las instalaciones permitirán a los parques seguir creciendo. Entre los parques que integran la Aepa figuran Warner, Terra Mítica, Isla Mágica, PortAventura, Parque de Atracciones de Madrid, Parque de Atracciones del Tibidabo y Dinópolis, entre otros.

Los parques de atracciones reciben 12 millones de visitas al año en España, facturan 300 millones de euros, generan ingresos superiores a 1.000 millones de euros y emplean a más de 6.000 trabajadores, según datos de Aepa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky