Economía

España pide ayuda al BCE para evaluar los activos de la banca

  • De Guindos espera que la evaluación esté lista en dos meses

El ministro español de Economía, Luis de Guindos, ha pedido hoy al Banco Central Europeo que ayude en la valoración independiente de la cartera crediticia de la banca española, la cual espera tener terminada en menos de dos meses. Cinco razones por las que el mundo entero teme por España, según Société Générale.

"El Gobierno decidió nombrar dos evaluadores independientes para analizar la cartera de los bancos españoles y nos pidieron (en el Eurogrupo) acelerar lo máximo los trabajos, y por supuesto el Gobierno español está absolutamente abierto a ello", e incluso ha pedido que el BCE "se involucre" en la valoración, dijo De Guindos a su llegada a la reunión de ministros de Economía de la UE.

"El Gobierno español ha pedido que el Banco Central Europeo se involucre en este trabajo de análisis de lo que son las carteras de los bancos y creo que la transparencia es vital, es un elemento fundamental a efectos de disipar las dudas que existen sobre el sistema bancario español", dijo De Guindos.

"No hay nada que ocultar, creemos que la reforma que estamos haciendo es una reforma que clarifica e introduce transparencia y claridad en los balances y el Gobierno español tiene una voluntad clarísima al respecto", ha resaltado el ministro de Economía.

"Estas cuestiones evidentemente llevan su tiempo; la cartera de préstamos de la banca española es grande, próxima al 300 % del PIB español, es una cartera que supera los 3 billones de euros. Es un trabajo que lleva tiempo, pero intentaremos que se haga en algo menos de dos meses", aseguró el ministro.

El Eurogrupo pide acelerar la valoración

Ayer, los ministros de Economía de la zona euro han respaldado la segunda fase de la reforma bancaria aprobada por España el pasado viernes pero han pedido al Gobierno español que acelere la valoración independiente de los activos problemáticos en el balance de las entidades y que garantice que habrá fondos públicos disponibles para los bancos que necesiten ayuda.

"Pedimos que aceleren la evaluación externa de la situación del sector bancario", dijo el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, al término de la reunión. "La velocidad es esencial", insistió. El Eurogrupo "da la bienvenida" a la nueva reforma y "apoya plenamente" las medidas previstas por el Gobierno, ha explicado Juncker.

También el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos Económicos, Olli Rehn, celebró la reforma y ha dicho que debe servir para "disipar las dudas persistentes" del sector bancario español. "Animamos a España a que acelere la valoración independiente de los balances de los bancos", insistió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky