Economía

Roubini: "Hay que prepararse para el rescate de España"

En un análisis escrito por el economista Nouriel Roubini y Megan Greene para Roubini Global Economics, ambos expertos determinan que España no podrá evitar ser rescatada, incluso aunque los bancos lleven a cabo una nueva recapitalización.

"Nadie puede saber si España es insolvente sin medir el tamaño del agujero negro de su sector bancario", reconocen ambos en un informe titulado 'Preparados para el rescate de España'.

En el citado informe se critica que el plan para los bancos españoles "se ha aplazado hasta el último minuto" por lo que el coste ahora "se endosa" al balance de la deuda soberana española.

"Un rescate de los bancos españoles podría someter al Estado español y ponerlo de rodillas", determinan los economistas de RGE. "Si no lo hacen, las posiciones de deuda pública y externa de España, lo harán", añaden.

De hecho, parece que España se encuentra en un callejón sin salida. En este sentido, Roubini y Greene determinan que, tras recapitalizar a la banca, el Gobierno debería estabilizar sus niveles de deuda pública algo "que no sólo es poco realista, sino también contraproducente".

Al fin y al cabo, los aumentos de impuestos y los recortes de gastos necesarios para equilibrar la deuda harían que la recesión fuera "mucho más profunda" y que el saldo primario se deteriorase.

Para regresar hacia la sostenibilidad de la deuda externa, piensan, España tendría que realizar un enorme ajuste en su balanza comercial que, a corto plazo, implicase una caída de la demanda interna.

Sin embargo, a medio plazo, "España sólo puede pagar su deuda externa si encuentra un crecimiento equilibrado y sostenible", aseguran estos dos expertos, lo que requeriría "una depreciación real" de la divisa "que no ocurrirá a menos que el valor del euro caiga bruscamente".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky