Deberá realizar unas provisiones adicionales de 3,3 millones para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera
SAN SEBASTIAN, 14 (EUROPA PRESS)
Bankoa Crédit Agricole ha alcanzado un beneficio neto hasta el mes de abril que asciende a 2,01 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 12 por ciento. La entidad deberá realizar unas provisiones adicionales de 3,3 millones para cumplir con las nuevas exigencias de la reforma financiera del Gobierno del PP aprobada el pasado viernes.
En un comunicado, ha señalado que este aumento del beneficio se basa en el negocio bancario típico, con crecimientos del 30 por ciento en el margen de intereses y del 10 por ciento en comisiones por la prestación de servicios bancarios y comercialización de fondos de inversión y previsión, lo que ha permitido alcanzar un margen bruto de 13 millones de euros (+18,6%).
Según ha informado la entidad, la mejora del margen bruto, acompañada de una reducción de los gastos de administración y amortizaciones, ha permitido obtener un resultado neto de explotación de 2,83 millones, que incluye provisiones por insolvencias crediticias que han supuesto un cargo a los resultados de 1,64 millones.
Bankoa CA ha destacado que mantiene unos "elevados niveles de solvencia", concretados en un "capital principal" del 10,70 por ciento y un coeficiente de solvencia del 12,03 por ciento.
La agencia Moody's tiene actualmente otorgada a Bankoa un rating a largo plazo de 'A-', "una de las calificaciones más elevadas del sistema financiero".
Además, el pasado mes de abril se procedió al pago del dividendo activo correspondiente al ejercicio 2011 por importe de 0,809 euros por acción.
El negocio con clientes se cifra en 3.098 millones de euros (+3,5%). Asimismo, los créditos y garantías con clientes ascienden a 1.688 millones (+0,8%). Este ligero crecimiento "está basado exclusivamente en la actividad con empresas, actividad que compensa la caída experimentada en el negocio con las economías domésticas, básicamente en la financiación hipotecaria".
La calidad del riesgo se mantiene en parámetros "altamente satisfactorios" y los riesgos calificados como dudosos suponen el 3,03 por ciento del total riesgo con clientes. Las provisiones constituidas para su cobertura equivalen al 61,7 por ciento del total dudosos.
REFORMAS
Asimismo, ha indicado que las dos reformas sobre saneamientos relacionados con la actividad inmobiliaria han supuesto provisiones adicionales por un importe conjunto de 4,47 millones de euros. En concreto, la cuantía que deberá provisionar por las medidas adoptadas este pasado viernes es de 3,3 millones brutos.
Estas provisiones se han constituido íntegramente contra el fondo genérico de insolvencias crediticias, "no teniendo efecto alguno en el resultado del ejercicio". Tras estas provisiones, el fondo genérico se encuentra dotado al 92,8 por ciento.
Los recursos de clientes se cifran en 1.410 millones de euros (+6,9%). Los depósitos y pagarés en balance ascienden a 921 millones (+5,01%), en tanto que los fondos de inversión y de previsión alcanzan los 489 millones (+10,8%).
Relacionados
- Economía.-(Amp) Crédit Agricole frena la integración de Ipar Kutxa y Bankoa por la situación de los mercados financieros
- Economía.- Crédit Agricole paraliza la integración de Ipar Kutxa y Bankoa por la situación de los mercados financieros
- Economía/Finanzas.- Bankoa Crédit Agricole obtuvo un beneficio de 3,85 millones en el primer semestre, igual que en 2010