Economía

Economía.- Montoro pide a Cataluña "objetivos realistas" para permitir la salida española de la crisis

Gobierno y Generalitat negocian el plan económico financiero

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha pedido a las administraciones catalanas que se comprometan con "objetivos realistas" para conseguir que España salga de la crisis.

En una conferencia del Círculo de Economía, ha aseverado que España no saldrá de la crisis sin Cataluña, que tiene que jugar un papel fundamental por su peso económico, como territorio con emprendedores que podrán beneficiarse de la reforma bancaria, laboral y energética española para crecer y crear empleo, pero que ahora no se debe "fantasear" porque los recursos son limitados y se debe priorizar la fiabilidad ante los mercados, que son los acreedores de España.

El ministro no ha citado en ningún momento el pacto fiscal, pero sí han hablado de debates "sobre pitos y flautas, o flautas y pitos" que son polémicos desde el punto de vista político pero no llevan a ninguna parte.

También ha pedido no confundir la financiación de la administración con el bienestar de los ciudadanos, ya que ha considerado que es una "confusión política que no conviene en absoluto", y que las administraciones pueden mejorar sus ingresos y que los ciudadanos vivan peor.

REDUCCION DEL DEFICIT

Montoro ha insistido en que no hay otra salida que reducir el déficit público para reducir la dependencia de la financiación exterior, y que se puede debatir la velocidad o el cómo, pero no el ajuste en sí: "O pagamos, o nos van a hacer ajuste, y no hablo de la intervención, sino de ajuste por el mercado".

"Tenemos que entrar en el contenido del Estado de las Autonomías y las administraciones locales. Nos conviene ser descentralizados porque es nuestra historia, pero eso no nos debe llevar al despilfarro y a la superposición de competencias", ha resumido.

Ha instado al compromiso de todas las administraciones --desde ayuntamientos al Estado-- con la estabilidad presupuestaria, ya que es condición imprescindible para salir de la crisis, por lo que son necesarios los ajustes que marca Europa.

PLAN CATALAN

El ministro ha revelado que Gobierno y Generalitat están trabajando estos días en el programa económico financiero catalán para que se pueda aprobar el jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) --como el del resto de autonomías-- y quede "completo, fiable, creíble y realista".

Para conseguirlo y alcanzar los objetivos de déficit, Montoro ha apuntado a la "privatización de una parte de determinados servicios públicos" como parte del plan.

También ha valorado el CPFF en concreto, que ha visto como una cita "de gran importancia" para que todas las comunidades autónomas fijen objetivos reales, con un seguimiento mensual de su ejecución presupuestaria desde el Estado con la máxima transparencia.

REFORMAS ESTRUCTURALES

Montoro ha defendido que la única política de apoyo al crecimiento que puede hacer España mientras trabaja para reducir el déficit es la de seleccionar los impuestos y los gastos públicos menos perjudiciales y la "basada en reformas estructurales".

En el caso de la reforma laboral, ha considerado que será "fructífera y eficaz" para responder a la crisis, y que la de las administraciones viene exigida por el alto déficit público.

Respecto a la reforma financiera, cuyo último decreto fue aprobado este viernes para completar el saneamiento inmobiliario, ha reivindicado que lleva por objetivo que la banca española sea más eficiente y pueda captar recursos en los mercados exteriores.

"Cuanto más tardemos en sacar los activos inmobiliarios --de la banca--, menos sabremos lo que valen", ha añadido.

EMPRESARIOS Y POLITICOS

Entre los más de 300 asistentes al acto, figuraban gran número de empresarios catalanes desde pymes a grandes compañías, con nombres destacados como el presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu (uno de los vicepresidentes del Círculo de Economía), y el de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró.

También había representación política, como la delegada del Gobierno en Cataluña, María de los Llanos de Luna; la presidenta del PP en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, y el expresidente de la Generalitat José Montilla, así como el secretario de Economía y Finanzas de la Generalitat, Albert Carreras, número dos del conseller de Economía y Conocimiento, Andreu Mas-Colell, que se encontraba en otro acto.

Tras la conferencia, se ha realizado una comida privada entre el ministro y la junta del Círculo de Economía, con Josep Piqué como presidente al frente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky