
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que dirige José Ignacio Wert se ha mostrado dispuesto a liderar el debate en la Unión Europea en favor de aplicar el IVA reducido para el libro electrónico, según avanza en una respuesta parlamentaria.
Según explica el Gobierno a preguntas de Chesús Yuste, de la Chunta Aragonesista (CHA), el departamento de Educación, Cultura y Deporte se plantea como objetivo conseguir equiparar la fiscalidad del libro digital a la del libro en papel.
Eso sí, y según explica el Ejecutivo en su escrito, la decisión de subir o bajar el IVA no puede adoptarse en el ámbito nacional, de forma unilateral, sino en el europeo, de común acuerdo con el resto de Estados miembros. "De ahí que no sea posible para el Gobierno adelantar una fecha cierta", reseña.
La aplicación del tipo reducido a las descargas de libros electrónicos, recuerda el Gobierno, es una cuestión que se ha suscitado en Bruselas y se ha debatido en reuniones convocadas por la Comisión Europea respecto del futuro del IVA.
"Los Estados miembros se encuentran divididos -explica-. Francia y Luxemburgo han adelantado esta medida y han establecido recientemente un tipo reducido para las mencionadas descargas, pero, como en la actualidad estos servicios aún no están incluidos en el anexo de la normativa europea, se trata de una actuación contraria a la Directiva que ha provocado que la Comisión Europea inicie, respecto de estos países, los correspondientes proyectos piloto que derivarán, en su caso, en un procedimiento de infracción".
Así las cosas, y como no se descarta que en posteriores reuniones de la Comisión Europea se siga planteando esta cuestión, aunque por el momento no existe propuesta alguna en orden a modificar, "se manifiesta la voluntad de liderar los debates en la UE para la aplicación del tipo reducido del IVA al libro digital adquirido por vías electrónicas".