MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
UGT ha denunciado este viernes que el aumento del IPC en abril se debe principalmente a los 'tarifazos' en la luz y en el transporte, entre otros, impuestos por las distintas administraciones, y ha advertido de que este crecimiento de los precios resulta "insostenible" en una economía en recesión y con casi más de 5,6 millones de parados.
El sindicato ha atribuido también la escalada de la inflación al incremento de las rentas empresariales, que aportan 2,8 puntos al deflactor del PIB, frente a los costes laborales, que restan 1,2 puntos de inflación.
Por todo ello, la organización que dirige Cándido Méndez ha pedido a las autoridades que controlen el precio de los productos de primera necesidad y a los empresarios, que reinviertan sus beneficios, tal y como se acordó en el acuerdo de negociación colectiva firmado por los agentes sociales el pasado 25 de enero.
El sindicato ha exigido además un plan de recuperación económica que propicie el equilibrio presupuestario a largo plazo, compatibilizando la reducción del déficit con estímulos a la actividad económica, así como un gran consenso de país que apueste por el crecimiento, el empleo y unas reformas fiscales y financieras "justas".